CállateyhazYoga

¿Tienes Yoga?


Listen Later

La pregunta que lo cambia todo

Hace años, leyendo cómics, me topé con una campaña publicitaria estadounidense que siempre me hizo esbozar una sonrisa: “Got Milk?”. En los años 90, esta frase aparecía en todos lados: revistas, cómics, anuncios de televisión, e incluso superhéroes con bigote de leche. La premisa era brillante en su simplicidad: mostraban situaciones desesperantes donde alguien necesitaba leche urgentemente pero no la tenía. La idea era clara: solo te das cuenta de lo necesaria que es la leche… cuando no la tienes.

Y no sé por qué, pero esa frase me viene mucho a la cabeza cuando veo cómo vivimos hoy en día. Porque igual que en aquel anuncio, vamos por la vida hasta arriba de tareas, con la boca llena de cosas que no podemos tragar… y sin una gota de Yoga cerca.

¿Tienes Yoga?

No me refiero a si haces posturas perfectas en Instagram o si tienes un mat caro y ecológico. Me refiero a si, cuando todo se te viene encima, cuando la vida se acelera, cuando se te seca la garganta de tanto hablarte mal… ¿tienes Yoga dentro? ¿O se te olvidó en casa?

Pero lo más importante: ¿tienes Yoga en tus relaciones con los demás? Cuando te cruzas con alguien por la calle, cuando hablas con el cajero del supermercado, cuando interactúas con tu familia, con tus compañeros de trabajo. ¿Hay presencia, hay consciencia, hay amor en esos encuentros cotidianos? Porque ahí es donde realmente se ve si el Yoga está integrado en tu vida o si solo es una práctica que haces en un horario determinado.

Cuando más lo necesitas

Todos conocemos esos momentos. El atasco interminable cuando ya llegas tarde. La discusión con tu pareja que se sale de control. La ansiedad del lunes por la mañana que te aprieta el pecho. El mensaje de trabajo que te llega a las 9 de la noche y hace que se te acelere el pulso.

Pero también están esos otros momentos, igual de importantes: cuando te encuentras con un vecino en el ascensor y tienes la oportunidad de conectar realmente o simplemente mirar el móvil. Cuando el camarero se equivoca con tu pedido y puedes elegir entre la irritación automática o la comprensión. Cuando tu hijo te interrumpe mientras trabajas y decides si responder desde la presencia o desde el estrés.

Es en todos esos instantes, grandes y pequeños, cuando la pregunta cobra sentido: ¿tienes Yoga?

Porque el Yoga que no se integra en lo cotidiano es como tener leche… pero dejarla siempre en el supermercado. No sirve de nada. La práctica tiene que estar cuando estás a punto de estallar. Cuando no entiendes lo que sientes. Cuando el cuerpo pide huir. Cuando el corazón no encuentra suelo.

La diferencia entre tener y ser

Hay personas que tienen Yoga: conocen las posturas, van a clase religiosamente, tienen toda la parafernalia necesaria. Pero en la vida diaria, en los asuntos cotidianos, no se ve un atisbo de Yoga en ellos.

Y eso me recuerda exactamente al anuncio: cuando más lo necesitas, te das cuenta de que no está.

Hace poco estuve en un retiro de yoga, meditación, biodanza y otras prácticas. Lo curioso es que, muchas veces, algunas personas cuando te cruzabas con ellas ni siquiera te sonreían, te saludaban o te miraban a la cara. No era un retiro de silencio, para nada, todo lo contrario. Pero había gente que hacía todas las prácticas de manera impecable y luego no saludaba ni al de al lado, solo interactuaba con los que ya eran sus amigos.

Me surgió una pregunta inevitable: ¿qué es más espiritual, hacer las prácticas perfectamente o sonreír a un ser humano? ¿Qué es más espiritual, hacer Sirsasana impecablemente o tener buen corazón al interactuar con otro ser humano? Las preguntas se contestan solas.

Pero aquí hay algo importante: incluso en el mat tienes que tener esa actitud de Yoga. No puedes dar por hecho que si estás practicando ya estás haciendo algo espiritual. Muchas veces solo hay tecnicismos en los ajustes de las posturas sin preguntarnos cuánto amor estoy llevando a una zona determinada del cuerpo, o cuánto amor estoy desarrollando. La práctica física puede convertirse en otra tarea más, otro lugar donde exigirse y competir, si no llevamos consciencia real a lo que estamos haciendo.

La diferencia está en que el Yoga real no es algo que tienes, sino algo que eres. No es una actividad que haces durante una hora, sino una forma de estar presente en cada momento.

El Yoga de lo cotidiano

El Yoga que realmente importa es el de lo ordinario. Ese que aparece automáticamente en cada encuentro humano, en cada gesto sencillo, en cada oportunidad de conexión. No hace falta una secuencia completa. A veces basta una sonrisa genuina, una mirada que reconoce al otro, una presencia amorosa en lo más simple.

La amabilidad. La paciencia. El amor en acción. No para impresionar, sino para conectar.

Es poder ver a cada persona que se cruza en tu camino como un ser humano digno de respeto y cariño. Es recordar que cada interacción, por pequeña que sea, es una oportunidad de manifestar esa esencia amorosa de la que habla Patanjali. Es saber que el Yoga más profundo sucede cuando nadie te está viendo, en esos momentos cotidianos donde solo importa la calidad humana de tu corazón.

La pregunta que importa

Cuando tu jefe te carga con trabajo extra justo antes del fin de semana y sientes que la frustración te invade, ¿tienes Yoga? Cuando tu hijo adolescente te desafía con esa actitud que hace que quieras explotar, ¿tienes Yoga? Cuando recibes noticias que no esperabas y sientes que el suelo desaparece bajo tus pies, ¿tienes Yoga?

No se trata de ser perfecto o de estar siempre en paz. Se trata de tener recursos internos reales, no solo teóricos. De poder acceder a esa calma que has cultivado no solo cuando todo va bien, sino especialmente cuando todo va mal.

Más allá del antideslizante

El Yoga verdadero trasciende el mat, el estudio, la ropa deportiva y las poses fotogénicas. Vive en tu manera de respirar cuando conduces en medio del tráfico. En cómo reaccionas cuando alguien te habla de mala manera. En tu capacidad de mantener la compostura cuando las cosas no salen como esperabas.

Es estar presente en la cola del supermercado en lugar de perderte en el móvil. Es escuchar realmente cuando alguien te habla en lugar de preparar tu próxima respuesta. Es poder sentir tus emociones sin que ellas te arrastren.

La invitación de Patanjali

En el tercer Yoga Sutra, Patanjali dice: “entonces el que ve mora en su propio y auténtico esplendor”.

Siendo esto así, entonces ¿cómo es alguien que mora en su propio y auténtico esplendor? ¿Sería borde con su vecino o amable? ¿Miraría por encima del hombro a alguien porque hace mejor las posturas o sería empático? ¿Se las daría de ser muy Yogi o Yogini o trataría a cualquiera de una manera cariñosa?

¿Y como profesores? ¿Cómo seríamos como profesores? ¿Cómo trataríamos a nuestros alumnos y daríamos la clase? Recuerda lo que decía Patanjali: entonces el que ve mora en su propio y auténtico esplendor.

Tener Yoga no es hacer bien las posturas. Eso es solo algo técnico y mecánico, como hacer bien cualquier otra cosa: poner un lavabo en su lugar, arreglar una lámpara, cambiar una rueda… es pura técnica. El tercer Yoga Sutra nos habla de propio y auténtico esplendor, nos habla de Amor. El Yoga es un asunto de amor, por lo que ¿cuánto amor, cuánto de ese tercer sutra está llevando mi práctica a mi ser interno y cuánto se refleja en el exterior?

El Yoga verdadero se manifiesta en el amor y la presencia que llevamos a cada encuentro humano.

El Yoga es una cuestión de amor, no lo olvides.

Namasté.

– – – – –

Entradas relacionadas:

  • Las tres fases de las posturas de Yoga
  • Las tres gunas y su explicación
  • ⇣ Te veo en la Sala de Práctica 

    Favorito

    La entrada ¿Tienes Yoga? aparece primero en CallateyhazYoga.

    ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    CállateyhazYogaBy Jorge Caballero

    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1

    1

    1 ratings


    More shows like CállateyhazYoga

    View all
    Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

    Radio Ambulante

    4,384 Listeners

    Radio Fitness Revolucionario by Marcos Vázquez

    Radio Fitness Revolucionario

    135 Listeners

    Dr. Mario Alonso Puig by Mario Alonso Puig

    Dr. Mario Alonso Puig

    272 Listeners