Lucero tiene dieciséis años y un montón de sueños que le explotan en el cráneo. Es una “repetidora” y eso provoca cierta antipatía en sus compañeras de secundaria. Sin embargo, el escarnio le importa poco. El taller de corte y confección es la boya que la mantiene a flote en medio de un cruce feroz de corrientes violentas.
Dolores, por otro lado, es una madre que lleva en el nombre la marca de su tormento. “Te haces madre para empezar a morirte por tus hijos”, nos dice este personaje que suena a la vez afable y contrito. Su afirmación adquiere un matiz fatal cuando Nancy, su hija, desaparece, y ella se vuelca en su búsqueda. Ambas —Lucero y Dolores— cuentan su historia con un vigor chispeante que, sin embargo, permite espacios para la ternura y la empatía. La trama cruza sus historias a causa de una red de trata de mujeres que opera en las zonas marginales de la ciudad.
El lugar de la herida, de Laura Baeza, sabe exhibir las contrariedades de las adolescencias horadadas por los ciclos de violencia, pero también es, pese a todo, una canción por la libertad y la amistad.
____________
Esto es Tinta y voz, un podcast sobre libros y la gente que los hace posibles.
En este episodio, Laura Baeza habla con Ángel Soto sobre su nuevo libro 'El lugar de la herida'.
Suscríbete al newsletter para contenido exclusivo y actualizaciones: Tinta y voz
Sígueme en redes sociales:
X (Twitter): @angelsots
Instagram: @angelsots
Gracias por escuchar. 📚
This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit tintayvoz.substack.com/subscribe