Tres grupos invitados esta semana con distintos argumentos musicales
Los primeros fueron Galerna que son una reunión de amigos, surferos, que hace tres años (la pandemia, siempre la pandemia. Inicio de muchas historias musicales) decidieron hacer un grupo. Y, con el paso del tiempo, lo amateur pasó a profesional. Y fueron prohijados por McEnroe. Se puede admirar a Mark Kozelek, pero, al final, esa forma de cantar, tan personal, involuntariamente, se parece a la de Morrissey. Su álbum para Subterfuge, está tan hilado argumentalmente que conviene oirlo por orden de sus cortes. Se trajeron guitarra y hubo g.a.t.o. para la posterudad.
Luego hablamos telefónicamente con Estefania y Sergio, dos de los componentes del trio Las Yhadys e innventores de este proyecto musical. Acaban de ser fichados por Discos de Menta y cuentan con el aval de haber sido elegidos Grupo Revelación del Contempopranea 24 por lo que tocarán este año en el festival. Han ido caminando single a single y nos dejaron en primicia un tema del álbum que viene.
Por ultimo hablamos con Las Retamas (si, si, el mismo nombre que la estación de cercanias de Alcorcón) a los que vimos en el pasado Madrid Popfest. Caminan por lo que ellos al principio denominaron autoengaño. En las influencias musicales no disimulan que Los Planetas (sobre todo en una canción) les han marcado. La evolución ha determinado que si antes hacian pop más sencillo ahora las piezas les salen mas elaboradas. Con guitarra en mano hubo g.a.t.o. para la posteridad.
El programa se abriò con Everything says no. supergrupo de miembros de Kaiser Chiefs y Kooks y luego otro hit futuro y quedón de Cometa.
Entre entrevista y entrevista, por un lado, To brave my solul que se pasan al castellano y por otro los malagueños Break the senses y su primer trabajo.
En la recta final la vuelta de Low flyling panic attack y su charla con uno mismo y lo nuevo de Cristina Plaza que es un diamante