
Sign up to save your podcasts
Or
Los toros son punk por su capacidad de contestar a la moral establecida y de escandalizar a parte de la sociedad. Los toros, igual que el rock, hablan de lo sagrado de la muerte. En este podcast descubrirás la relación que ha existido, desde la década de los 60 hasta la actualidad, entre tauromaquia y rock and roll, haciendo especial hincapié en los años de la movida madrileña, una década gloriosa en ambas artes.
Locutado por Victoria Collantes, ha contado con la participación de Lolo Muñoz, integrante del grupo 'Espontáneos'; José Luis Cuevas, fotógrafo y batería; Roberto Blanco, batería y banderillero y Rufino Gomera, periodista y rockero.
Este episodio ha sido impulsado por la Fundación del Toro de Lidia con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.
Guion: Luis López
Producción: Lidia Cossío de la Iglesia
Documentación: Guillermo Vellojín
Dirección: Robert Albiol
Notas:
5
11 ratings
Los toros son punk por su capacidad de contestar a la moral establecida y de escandalizar a parte de la sociedad. Los toros, igual que el rock, hablan de lo sagrado de la muerte. En este podcast descubrirás la relación que ha existido, desde la década de los 60 hasta la actualidad, entre tauromaquia y rock and roll, haciendo especial hincapié en los años de la movida madrileña, una década gloriosa en ambas artes.
Locutado por Victoria Collantes, ha contado con la participación de Lolo Muñoz, integrante del grupo 'Espontáneos'; José Luis Cuevas, fotógrafo y batería; Roberto Blanco, batería y banderillero y Rufino Gomera, periodista y rockero.
Este episodio ha sido impulsado por la Fundación del Toro de Lidia con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.
Guion: Luis López
Producción: Lidia Cossío de la Iglesia
Documentación: Guillermo Vellojín
Dirección: Robert Albiol
Notas:
1 Listeners
133 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
212 Listeners
46 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
268 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners