En el podcast de hoy quiero hablarte de ……La historia que nos contamos
A veces nos afectamos y nos molestamos por nuestras propias interpretaciones de las personas y situaciones a nuestro alrededor. ¿Por qué no cuestionamos nuestras historias? No todas las cosas son como las imaginamos, aunque deseemos que así sea...
Las historias que nos contamos nos definen.
Nuestra existencia se define por un conjunto de situaciones determinadas por experiencias y gente. Algunos nos afectan mucho, otros no, y hay algunos que nos influencian sin que lo notemos.
Son experiencias de nuestra vida, logros anhelados, amores inolvidables, encuentros familiares y nuevos miembros en la familia. El dolor, la decepción y la tristeza también dejan su marca, ya sea al despedir a alguien querido, al ser traicionados o al enfrentarnos a comportamientos inesperados.
Todas nuestras experiencias nos influyen y moldean nuestra perspectiva del mundo, que es básicamente cómo construimos nuestra realidad, siendo el lenguaje y las emociones factores fundamentales en ello.
Profundicemos en lo que nos contamos
Las experiencias más emocionalmente impactantes se quedan en nuestra mente como recuerdos. Así es como las describimos, a través de los relatos.
Son historias creadas a partir de recuerdos e interpretaciones, donde nosotros y a veces otras personas somos los protagonistas.
A veces, estos relatos son solitarios. A veces, son relatos compartidos en charlas con otros. En resumen, nuestras narraciones son moldeadas por nuestro pensamiento, lenguaje, contexto y cultura.