En esta tertulia disfrutamos del coloquio con el profesor D. Miguel Anxo Bastos, D. José María Gentil y D. Félix Moreno. Se tocaron múltiples temas y la pena fue que no durara varias botellas de vino.
Cronología:
00:00:00 Intro
00:06:00 Vino D.O. Monterrei
00:16:00 Inicio tertulia
00:16:20 ¿Nos hemos empobrecido?
00:24:00 ¿Cómo ha influido el Estado del Bienestar en la vivienda?
00:26:00 ¿Cuál es el modelo de organización estatal más próspero ?
00:29:00 Guerra económica vs guerra militar
00:33:45 Política arancelaria de Trump
00:39:00 Marketing de los sectores económicos
00:46:00 ¿Es posible sustituir al Estado en defensa y en la recaudación impositiva?
00:52:00 ¿Cómo se defendería un país anarcocapitalista de una invasión?
00:59:00 Problemas de la cesión de poderes al Estado
01:05:00 ¿Cómo sería un sistema sanitario puramente privado?
01:14:00 El papel de la Hacienda Pública en el Estado actual
01:20:00 Sociedad anarcocapitalista e inmigración
01:24:00 Ronda de preguntas finales
01:36:00 Despedida
Libros citados por los contertulios:
- “The Moral Consequences of Economic Growth” (2005). Benjamin M. Friedman
- “La época mercantilista: historia de la organización y las ideas económicas desde el final de la Edad Media hasta la sociedad liberal”. Eli F. Heckscher
- “Un tiempo de Guerra”. Lauro Martines
- “How the Weak Win Wars: A Theory of Asymmetric Conflict”. Ivan Arreguín-Toft
- “The Welfare State We’re In”. James Bartholomew
- “España, proyecto inacabado: costes/beneficios del Imperio” Antonio-Miguel Bernal.
- “The Income Tax: A Study of the History and Theory of Income Taxation at Home and Abroad” Edwin Robert Anderson Seligman