Share Documentos RNE
Share to email
Share to Facebook
Share to X
By Radio Nacional
4.7
5555 ratings
The podcast currently has 471 episodes available.
Ocurre en la mina, como en otros sectores masculinizados. A pesar de haber estado desde el principio allí, las mineras del carbón han sido invisibilizadas. No están en el imaginario colectivo y su mera mención provoca incredulidad. Pero lo cierto es que, sin las mujeres las comunidades mineras no hubieran podido existir.
Trabajaron en el exterior y en el interior de la mina. Realizaron labores peligrosas y mal pagadas. Se enfrentaron a la propia dureza del trabajo, al abuso, al estigma, a la discriminación. Y siguieron adelante.
La determinación de las mujeres fue fundamental en las huelgas mineras durante el franquismo. Y en democracia, cuando prescindieron de ellas, amparándose en la Carta Social de la OIT, que prohibía a las mujeres realizar labores subterráneas, lucharon por volver. Lo lograron. Una lucha que culminó cuando en 1993, el Tribunal Constitucional reconoció el derecho de las mujeres a trabajar dentro de la mina.
Este documental, con la firma de Libertad Martínez, se adentra en la historia de las mineras del carbón. Nos lleva hasta El Bierzo y Asturias para conocer a nueve mineras de distintas generaciones: Libertad Aurora, Isabel García, Lucita Prieto, Bernarda Álvarez, Conchi Rodríguez Valencia (quien presentó la demanda ante el TC), Carolina Aysslyn, Tamara Espeso y Rocío Antela. Y cuenta con expertos que nos ayudan a entender y contextualizar: Miguel Pérez de Perceval, catedrático de la Universidad de Murcia e investigador del legado minero y la minería durante el franquismo; Alejandro Martínez, historiador y docente; Montserrat Garnacho Escayo, escritora, profesora, e investigadora de la antropología asturiana y de las cuencas mineras; Rubén Vega, historiador, profesor de la Universidad de Oviedo, y director del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias; y Noemí Sabugal, periodista, escritora, y autora del libro Hijos del carbón.
"Mural en honor a las mineras. Almagarinos (León). Foto Emma López".
Nacido en 1962, en base al modelo de los clubes del libro existentes en Europa y Estados Unidos, Círculo de Lectores fue una marca editorial que superó la idea original hasta convertirse en una de las instituciones culturales más importantes del país.
En sus más de cincuenta años de vida, Círculo tuvo unos diecinueve millones de socios que compraron unos trecientos millones de libros. Socios, que en muchos casos eran familias humildes, a los que facilitó el acceso a la cultura a precios bajos.
Círculo supo dar respuesta eficaz a la demanda creciente de acceso a la cultura por parte de una incipiente clase media que veía en ella un instrumento de ascenso social. Los promotores y agentes del Círculo de Lectores, que captaban socios puerta a puerta y mantenían la relación comercial con ellos, se convirtieron en piezas fundamentales del club y en una de sus señas de identidad.
El cénit de la compañía llegó con la llegada a la dirección de Hans Meinke en 1981. Una persona que unía al talento comercial la convicción del poder de la cultura para el desarrollo de la sociedad.
Con la llegada del mundo digital, Internet y sus nuevos hábitos sociales y de consumo, la fórmula puerta a puerta de Círculo entró en crisis. Tras la adquisición por parte del Grupo Planeta y varios intentos por reflotarlo, Círculo se cerró en 2019 y con él una crónica social, cultural y sentimental de buena parte del país.
Este documental, con la firma de Luis Zaragoza, cuenta con la participación de Raquel Jimeno, gestora cultural y autora de Círculo de Lectores: historia y trascendencia de un proyecto cultural; Silvia Sesé, directora editorial de Anagrama, que trabajó quince años en Círculo; Ignacio Echevarría, editor y crítico literario, que colaboró con el club en varios proyectos; y Fernando Ruiz, antiguo agente de Círculo. Además, recuperamos del Archivo de RTVE el testimonio fundamental de Hans Meinke.
¿Por qué tenemos apellido, y, en el caso de España, dos apellidos? Esta pregunta seguro que nos la hemos formulado más de una vez.
En Documentos RNE, de la mano de Ana José Cancio respondemos a esta cuestión desde una dimensión científica e histórica.
En nuestra cultura, la herencia de los romanos en el asunto de los apellidos es evidente, es la llamada tria nomina. En época visigoda no se usaban apellidos; en la Alta Edad Media, los nobles, para distinguirse comenzaron a usar las alcuñas o apodos.
En este programa analizamos el origen de los apellidos terminados en z, los primeros en popularizarse, pero con ciertas diferencias: Pérez en Castilla, Peris en Valencia, Peres en Portugal.
El uso de una larga lista de apellidos por parte de nobles e hidalgos no era un capricho, era obligación por mayorazgo. Debido a ello, hasta mediados del siglo XVII es muy común encontrar padres, hijos y hermanos con diferente apellido.
En este documental, Los apellidos, mucho más que una etiqueta, nos detenemos en la huella de las tres culturas en nuestros apellidos, judía, musulmana y cristiana, así como la desaparición de apellidos hebreos y árabes con la expulsión de judíos y musulmanes de la península.
La fijación del apellido por ley en España llega a finales del siglo XIX y ahí queda consolidado el derecho de las personas a tener dos apellidos, algo que nos distingue de los países de nuestro entorno. También es privativo de España que la mujer no solo conserve su apellido al casarse, sino que lo transmita a sus descendientes.
Además de con el Archivo de RTVE, contamos con la participación de Jaime de Salazar y Acha, académico de número de la Real Academia de la Historia, José Luis Sampedro Escolar, académico decano de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, José Miguel López Villalba, catedrático de la UNED y Eduardo Juárez Valero, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.
¿Por qué tenemos apellido, y, en el caso de España, dos apellidos? Esta pregunta seguro que nos la hemos formulado más de una vez.
En Documentos RNE, de la mano de Ana José Cancio respondemos a esta cuestión desde una dimensión científica e histórica.
En nuestra cultura, la herencia de los romanos en el asunto de los apellidos es evidente, es la llamada tria nomina. En época visigoda no se usaban apellidos; en la Alta Edad Media, los nobles, para distinguirse comenzaron a usar las alcuñas o apodos.
En este programa analizamos el origen de los apellidos terminados en z, los primeros en popularizarse, pero con ciertas diferencias: Pérez en Castilla, Peris en Valencia, Peres en Portugal.
El uso de una larga lista de apellidos por parte de nobles e hidalgos no era un capricho, era obligación por mayorazgo. Debido a ello, hasta mediados del siglo XVII es muy común encontrar padres, hijos y hermanos con diferente apellido.
En este documental, Los apellidos, mucho más que una etiqueta, nos detenemos en la huella de las tres culturas en nuestros apellidos, judía, musulmana y cristiana, así como la desaparición de apellidos hebreos y árabes con la expulsión de judíos y musulmanes de la península.
La fijación del apellido por ley en España llega a finales del siglo XIX y ahí queda consolidado el derecho de las personas a tener dos apellidos, algo que nos distingue de los países de nuestro entorno. También es privativo de España que la mujer no solo conserve su apellido al casarse, sino que lo trasmita a sus descendientes.
Además de con el Archivo de RTVE, contamos con la participación de Jaime de Salazar y Acha, académico de número de la Real Academia de la Historia, José Luis Sampedro Escolar, académico decano de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, José Miguel López Villalba, catedrático de la UNED y Eduardo Juárez Valero, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.
Documentos RNE se emite los viernes, de 23 a 24 horas, por Radio Nacional.
Documentos de RNE vuelve al surrealismo al cumplirse el primer centenario de su primer manifiesto, un documento firmado en París el 15 de octubre de 1924 por el poeta y escritor André Breton.
Con guion de Luis Miguel Úbeda, el documental aborda el nacimiento de este movimiento de vanguardia en un contexto de impugnación completa del orden burgués establecido tras los desastres de la Gran Guerra.
Desde el manifiesto de André Breton de 1924, el surrealismo tomó como bandera creativa el automatismo psíquico, su manera particular de introducir lo inconsciente, lo onírico, lo irracional, el espontaneísmo creativo en la literatura y el arte.
Aunque bebieron de fuentes previas, como el dadaísmo, los surrealistas proyectaron una nueva manera de interpretar el mundo que terminó alcanzando a otros aspectos de la vida, con sus propios planteamientos sociales y políticos.
Los códigos del inconsciente y de la intuición eran para ellos la manera real en que funcionaba el pensamiento y el arte debía ponerlo de manifiesto. Esta aportación constituyó un eje conceptual y estético sobre el que apoyar una nueva mentalidad artística. Al contrario que otras muchas vanguardias, este aspecto del surrealismo es lo que ha preservado su vigencia y convertido en particularmente fecundo dentro de la historia del arte del siglo veinte.
Han colaborado en este programa Beatriz Fernández y José María Parreño, profesores de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid; Francisco González, catedrático de Literatura Francesa de la Universidad de Oviedo y Lois E. Froiz, autor de Pantallas de lo maravilloso. El surrealismo en el cine centroeuropeo durante la etapa comunista.
A ellos sumamos el testimonio del propio André Breton extraído de una entrevista concedida a la Televisión Pública de Canadá en 1961.
Antonio Vega es para el gran público sinónimo de movida madrileña, gracias especialmente a su mítica Chica de ayer. Sin embargo, el propio artista no se sintió identificado con ese movimiento. Primero, porque el grupo que le dio a conocer, Nacha Pop, surgió antes de los ochenta y, además, porque él era consciente de que la mayoría de los grupos carecían de la calidad musical que sí tenían ellos.
Es una de las puntualizaciones que hace el documental Antonio Vega, la lucha de un gigante. Otras parten de esa imagen taciturna y solitaria que quedó vinculada a su figura, siendo Antonio Vega una persona bastante sociable y con sentido del humor.
Con guion de Juan Ballesteros, el programa recorre la biografía del que pasa por ser uno de los grandes compositores de la canción popular en España. Madrileño y el tercero de seis hijos, Antonio Vega fue un niño superdotado y un adulto cuya mente inquieta le llevó por los caminos de la creación de más de un centenar de canciones, pero también del estudio de Física y Astronomía, e incluso a introducirse en el proceloso universo de las adicciones.
Temas como Una décima de segundo y Lucha de gigantes o Se dejaba llevar y El sitio de mi recreo, forman parte ya de nuestra banda sonora personal.
Para ampliar nuestro conocimiento sobre este gran guitarrista (como él mismo se reivindicó) y compositor, hemos entrevistado a su hermano Carlos Vega; a la autora de la biografía Antonio Vega. Una vida entre las cuerdas, Magela Ronda. Y a un buen grupo de amigos suyos: a su ex mujer, Teresa Lloret; al músico y cofundador de Nacha Pop, Carlos Brooking; al guitarrista de su banda, Nacho Béjar; al productor musical Carlos Narea; y al teclista de su grupo, Basilio Martí.
Para completar el relato de este gigante del pop español, contamos con los testimonios, gracias al Archivo de RTVE, del propio Antonio Vega y de su primo Nacho García Vega, fundador junto a él de Nacha Pop.
El periodismo como contrapoder es una máxima que se hizo realidad en Oriana Fallaci. Mujer fuerte, con la energía necesaria para ejercer un periodismo libre e independiente, Fallaci es considerada un referente y la primera reportera global.
Su carrera está marcada por una mezcla de olfato periodístico y tenacidad. Alcanzó fama gracias a sus entrevistas a las figuras de Hollywood y más tarde a líderes mundiales como Indira Gandhi, Yasir Arafat, Golda Meir, Willy Brandt, Henry Kissinger, el Sha de Persia Reza Pahleví, Muamar el Gadafi o el ayatolá Jomeiní. En ellas pretendía buscar la verdad que se escondía tras el personaje y no eludía la lucha dialéctica.
Fallaci no ocultaba su opinión y, debido a su combativo carácter, se situó en el centro de muchas polémicas, pero era seguida con interés y sus relatos se convertían rápidamente en best sellers como Penélope en guerra o Si el sol muere.
Criticó la dictadura de Franco y las de América Latina y vivió los conflictos más destacados de su tiempo, como la guerra de Vietnam o las protestas estudiantiles de México en 1968, donde cayó herida por tres disparos.
Fallaci recorrió el mundo dejando constancia de la situación de la mujer y de sus derechos. Esto le llevó a situarse frente al Islam. En su libro Inshallah, inspirado en la matanza del atentado de Beirut de 1983, agudiza su anti islamismo. Y tras los atentados del 11S publicó una serie de artículos donde no discriminaba entre fanáticos y moderados que le valieron numerosas críticas.
El documental, con la firma de Modesta Cruz, desgrana la fuerte personalidad de Oriana Fallaci y entra en su fondo humano, a pesar de su dura apariencia. Lo hace con la ayuda de la directora del Instituto Italiano de Cultura de Madrid, María Luisa Pappalardo, y de los profesores Francisco Cabezuelo y Carolina Abellán. Asimismo, el programa recupera del Archivo de RTVE la voz de la propia Oriana Fallaci.
¿Es posible que la poesía y la ciencia unan sus caminos? El aparente antagonismo entre ambas materias quedó roto en la singular experiencia de una mujer brillante y, sin embargo, injustamente olvidada, María Cegarra Salcedo.
Siempre unida a su tierra natal de La Unión, María Cegarra tiene en su haber el hito de ser la primera mujer licenciada en Ciencias Químicas, título que obtuvo en 1946. También fue la primera concejala de La Unión y estuvo ligada a la creación del Festival del Cante de la Minas. Además, desarrolló una carrera docente durante 40 años en Cartagena.
Pero, sobre todo, María Cegarra vivió unida a su sierra minera, a sus rocas y minerales, sobre los que proyectó su excepcional mirada poética. Su biografía literaria estuvo ligada a su hermano Andrés, escritor y fundador de la editorial Levante. Su temprana muerte en 1928 fue el punto de partida de su creación poética que incluye los títulos Cristales míos, Desvarío y fórmulas y Poemas para un silencio, obra póstuma de 1995.
Su gran amiga Carmen Conde, con quien coescribió la obra teatral Mineros, y su marido Antonio Oliver, apoyaron la difusión de su obra y, al igual que Miguel Hernández, intentaron impulsarla para que desarrollara su carrera en Madrid, pero María se mantuvo fiel a su universo formado por La Unión, Cartagena y Cabo de Palos.
Con la firma de Lara López, el documental recupera la figura de María Cegarra con la ayuda del poeta Fran Garcerá, autor del epistolario María Cegarra Salcedo/Carmen Conde (1924-1988); María Victoria Martín González, doctora en Filología y especialista en Carmen Conde; Raquel Hernández, profesora de Lengua y Literatura, autora de Rectificando el canon: Cristales míos, de María Cegarra Salcedo, un poemario de vanguardia; José Luis Martínez Valero, autor de Antología del Veintisiete en Murcia; y Ángel Haro, artista plástico, autor de la exposición Eco de Cíclopes (La Unión, 2011).
En 1924 nacía la radio en España con el establecimiento de las primeras emisoras estables: de este modo, nuestro país se sumaba a la efervescencia radiofónica internacional surgida en Norteamérica tres años antes.
Radio, Arte y Vanguardia, de Ana Vega Toscano, se centra en la importancia que tuvieron las vanguardias históricas para la creatividad y el lenguaje sonoro en los inicios de la radio. Movimientos como el futurismo, el surrealismo, o los hispánicos ultraísmo y estridentismo, vieron su potencial innovador para transformar el panorama de la comunicación, y distintos artistas de vanguardia realizaron decisivas aportaciones para la definición del medio radiofónico.
El documental deja constancia de espacios pioneros de la década de 1920 como los radioteatros Danger, de la BBC, o Maremoto, de Radio París. Así como las experiencias de la radio alemana protagonizadas por Bertold Brecht o Walter Ruttman, o del futurismo italiano, con Filippo Marinetti a la cabeza.
En España destaca la labor de Unión Radio, fundada en 1924, en el interés por la vanguardia. Recordamos la contribución esencial de Ramón Gómez de la Serna, junto a la de otras figuras como Enrique Jardiel Poncela, Salvador Bacarisse, Manuel Abril, Antonio Robles o Rosa Arciniega. De este modo, se percibe el rico panorama surgido de la intersección de radio y vanguardia y su contribución al establecimiento del lenguaje radiofónico.
Contamos para ello con la participación de la periodista y documentalista Ángeles Afuera, doctora en CC. de la Información, fundadora del Servicio de Documentación de la Cadena SER y autora de Aquí Unión Radio; del artista multimedia y catedrático de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València Miguel Molina; y del compositor y artista multimedia José Iges, doctor en CC. de la Información y fundador del programa Ars Sonora de Radio Clásica.
Pudo ser Juana I de Castilla, pero su acceso al trono quedó frustrado por las luchas de poder dentro de la dinastía Trastámara; y pasados cinco siglos se la sigue conociendo como La Beltraneja, víctima de la acusación trazada por los enemigos de su padre, el rey Enrique IV.
Siendo niña, Juana de Castilla cayó dentro de las tramas de poder, luchas sucesorias y banderías que caracterizó la Baja Edad Media castellana. Luchó por su derecho al trono, pero acabó perdiendo. Ganó su tía Isabel, La Católica, quien, junto a su esposo, Fernando de Aragón, protagonizó un sólido reinado alabado por los cronistas. Mientras, para Juana reservaban el sobrenombre de La Beltraneja, como estigma deslegitimador de sus derechos sucesorios bajo la sospecha de la supuesta paternidad del privado del rey, Beltrán de la Cueva.
Atrapada entre las ambiciones de los nobles y la errática actuación de su padre, en sus ocho primeros años, Juana fue proclamada tres veces heredera al trono y dos desposeída de él. Aunque Juana vivió 68 años, su destino quedó sellado cuando tenía 17 al perder la guerra de sucesión contra su tía Isabel.
Vivió sus últimos 50 años como religiosa exiliada en Lisboa, acogida por sus aliados, los reyes portugueses, y siempre vista desde Castilla como una potencial amenaza de agitación o insurrección.
Luis Zaragoza aborda la vida de esta figura maltratada de la Historia con la participación de importantes especialistas en la materia: Óscar Villarroel, autor de Juana la Beltraneja: la construcción de una ilegitimidad; Isabel del Val, especialista en la reina Isabel y autora de Isabel la Católica y su tiempo; José Manuel Nieto, autor de Orígenes de la monarquía hispánica: propaganda y legitimación; y Pilar Carceller, que ha escrito la biografía Beltrán de la Cueva, el último privado. El documental se ambienta, además, con escenas de la serie Isabel de TVE.
The podcast currently has 471 episodes available.
93 Listeners
28 Listeners
125 Listeners
101 Listeners
29 Listeners
112 Listeners
54 Listeners
160 Listeners
73 Listeners
202 Listeners
36 Listeners
13 Listeners
52 Listeners
33 Listeners
29 Listeners