Esta es la historia de Ana.
Una mujer valiente.
Convertido ya en un hombre, Ernesto regresa a Valle Bermejo. Allí recuerda su niñez. Un lugar en el mundo nos habla de los grandes temas de la vida, y que a pesar del tiempo transcurrido siguen sorprendiéndonos por su actualidad.
De la coherencia como forma de vida, de para qué sirven los principios, de lo mejor y lo peor del ser humano, de las corruptelas políticas y sociales, de la supervivencia pura y dura, de los conflictos internos, de los sentimientos, de las inseguridades, del amor y del odio, de la cultura y la ignorancia, de la solidaridad y la mezquindad, de cómo aceptarse a uno mismo, de lo inaceptable de otros, de la rabia y la impotencia, del dolor, de la frustración, de la desesperación, de la amistad, de la esperanza...
De todo eso y de mucho más nos habla Un lugar en el mundo, que desde el primer visionado se convierte en un clásico, con unas actuaciones soberbias, una historia hermosísima y un buen guión.
Una película entrañable, que sorprende por su vigencia.
Ficha técnica:
Dirección: Adolfo Aristarain.
País: Argentina.
Año: 1992.
Duración: 120 minutos.
Intérpretes: Cecilia Roth (Ana), José Sacristán (Hans), Federico Luppi (Mario) y Leonor Benedetto (Nelda).