Esta semana en nuestra sección de pruebas os traemos un vehículo muy curioso, debido a que se trata de la reinterpretación suiza del Iso Issetta, más conocido como BMW Issetta. Se trata del Microlino.
Estéticamente nos recuerda al modelo al cual quiere recordar aunque con cierto aspecto más Wall-E, con los faros delanteros fuera de la zona frontal. La línea lateral también recuerda al modelo original con una curiosa silueta donde las enanas llantas de 13 pulgadas llaman la atención. En la parte trasera hay pocas cosas que emulen al modelo italiano, especialmente con los pilotos traseros peculiares unidos entre sí.
Tenemos unas dimensiones compactas de 2,52 metros de largo por 1,47 metros de ancho y 1,50 metros de alto.
El maletero ofrece una capacidad de 230 litros no ampliables, que ya son más que los 185 litros de capacidad mínima del FIAT 500, por ejemplo.
El interior es básico aunque con una muy buena calidad. Hay dos pantallas, una que hace la función de instrumentación y otra que permite configurar pocas opciones.
Donde mejor se desenvuelve esta pelotilla es en la ciudad, debido a su compacto tamaño es fácil de maniobrar y ofrece el equipamiento suficiente para hacer los desplazamientos básicos.
En carretera secundarias practicando una conducción deportiva en su versión más prestacional, se nota cierto balance y cabeceo de la suspensión que no afecta en la seguridad, además de una dirección no asistida que transmite muy bien las irregularidades del asfalto.
En autovía y autopista toca sufrir, viviendo en primera persona la nula insonorización que ofrece el vehículo, además de su escasa velocidad máxima de 90 km/h que puede poner en algún apuro al conductor.
Toca hablar de dinero, y en este aspecto es donde este huevito se nos va a la estratosfera, con tarifas que parten desde los 19.500 euros para su versión más básica con el acabado Lite homologado como ciclomotor y que puede ir hasta 45 kilómetros por hora.
El Microlino (a secas) parte desde los 22.990 euros con su declinación más básica y capacidad de batería más baja.
En resumen, se nos hace difícil recomendar este vehículo debido a su buena calidad y exorbitado precio. Es una muy buena base que tiene mucho potencial en nuestras ciudades aunque necesitaría tener más presencia, debido a que la red venta y posventa de momento es escasa en nuestro país.
Hashtags
#micro
#microlino
#issetta
#isoissetta
#bmw
Capítulos
0:00 Intro
0:46 Estética y dimensiones Microlino
2:23 Maletero Microlino
3:00 Interior Microlino
4:17 Conducción Microlino
7:06 Precio Microlino
8:05 Conclusión