Esta semana por la sección de pruebas de Turismo cars pasa una nueva generación de un vehículo que ya llevaba cierto tiempo comercializándose sin grandes cambios, el Suzuki Swift.
Si empezamos analizando esta nueva cuarta generación desde el apartado estético, nos encontramos en líneas generales ante un diseño con formas más regulares que la generación anterior como, por ejemplo, en el diseño de los faros delanteros y los pilotos traseros o la incorporación de tiradores tradicionales para acceder a las plazas traseras.
Hablando de dimensiones, este vehículo ha crecido ligeramente hasta el punto de llegar a los 3,86 metros de largo por 1,74 metros de ancho por 1,49 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,45 metros.
Si te han parecido pequeñas las dimensiones exteriores, el maletero también lo es, ofreciendo una capacidad mínima de 265 litros ampliables a 980 si abatimos la segunda fila de asientos
Si nos subimos a la habitáculo de esta nueva generación del subcompacto nipón, nos encontraremos ante cambios importantes como, por ejemplo un nuevo sistema de infoentretenimiento actualizado. Aún así, mantiene elementos tradicionales como un cuadro de instrumentos analógico, controles físicos de climatización o una palanca de cambios manual de cinco velocidades. Hablan de los materiales, la mayoría son plásticos duros aunque resisten bien el paso del tiempo.
Las plazas traseras sorprenden hablando del tamaño del coche que es, con un notable espacio para pies coma rodillas y cabeza. La plaza central continuó siendo un auténtico potro de tortura, siendo más dura que las otras dos plazas laterales, más estrecha y con la presencia de un túnel de transmisión que hace incómodo un viaje largo.
Conduciendo por ciudad este nuevo Suzuki Swift destaca por tener la etiqueta ECO que le privilegia a la hora de entrar a las grandes ciudades, además de ofrecer una dirección muy blanda y un conjunto muy maniobrable.
Sacándole todo su jugo en carretera secundaria a ritmo deportivo, se puede presenciar un ligero balanceo y cabeceo de la carrocería, además de una dirección menos comunicativa, según nuestro juicio. Este conjunto ofrece unas reacciones seguras.
En autovías y autopistas ya se le empiezan a ver los colores, siendo un poco falto de potencia a la hora de hacer alguna subida importante en la cual revoluciona mucho el motor. Como contraargumentos presenta un peso muy ligero y una buena insonorización.
Lo más importante es el precio, en lo cual esta nueva generación está clara ventaja con respecto a la anterior, debido a que parte con un ligero descuento desde 18.500 euros. La generación anterior, que ofrece menos equipamiento que esta nueva y que lleva siete años mala aprovechados parte desde 18.759 euros.
A modo de conclusión, si busca su Suzuki Swift, decántate mejor por esta nueva generación debido a que es más económica y está mejor equipada. También es recomendable para que el cliente que busque un vehículo económico, fiable, ligero, maniobrable y que pueda entrar en las Zonas de Bajas Emisiones que los políticos que no entienden nada nos quieren imponer.
Hashtags
#suzuki
#swift
#suzukiswift
#swift2024
#suzukiswift2024
Capítulos
0:00 Intro
0:42 Estética y dimensiones Suzuki Swift 2024
2:47 Maletero Suzuki Swift 2024
3:26 Interior Suzuki Swift 2024
5:31 Conducción Suzuki Swift 2024
7:53 Precio Suzuki Swift 2024
8:47 Conclusión