Madrid fue uno de los principales focos de la epidemia de heroína en España. En este podcast veremos cómo ocurrió y cómo se luchó contra ello.
Esta vez recomiendo leer no uno sino dos libros "Para que no me olvides" de Madres Unidas contra la Droga y "Madrid, 1983" de Arturo Lezcano.
Si te ha gustado este programa dale like ❤️. Me ayudará a que este podcast llegue a más gente. ¡Mil gracias!
Puedes seguirme también en:
Instagram https://www.instagram.com/turrahistoricamadrid/
⭐️ Página web y blog https://turrahistorica.com
Bibliografía
Libros
VV. AA. (2011). Para que no me olvides Madres Unidas contra la Droga.
Lezcano, Arturo (2021). Madrid, 1983. Libros del K.O
Artículos
Gamella, J. F. (2000). Veinte años de heroinomanía en España (1977-1997): Balance de una crisis de drogas. In Problemas criminológicos en las sociedades complejas (pp. 175-196). Universidad Pública de Navarra.
Falcón, C. M. (2002). De la morfina a la heroína: el consumo de drogas en las mujeres. Miscelanea Comillas, 217, 243.
Silva, T. C., Vallejo, F., Fernández, D., Ruiz, S., Ambrós, M., & Vallés, N. (2006). Conflicto social en jóvenes consumidores de heroína. boletín criminológicO.
Arnau, D. C. (2006). Comunidades terapéuticas: La trasformación invisible. Adicciones, 18(4), 323-326.
Comas Arnau, D. (2008). La metodología de la comunidad terapéutica: una apuesta de futuro. Revista Española de drogodependencias.
Fernández Piedra, D. (2019). Análisis de la conflictividad surgida por la visibilización de población drogodependiente, en espacios de Madrid capital. Revista Andaluza de Antropología, 17, 115-136.
Artículos de prensa
(He leído probablemente más de 100 artículos en prensa y listarlos aquí no me parece práctico así que pondré los más relevantes por su interés o relevancia histórica)
Se extiende el consumo de heroína en Europa occidental (3/02/1977). EL País. https://elpais.com/diario/1977/02/03/sociedad/223772405_850215.html
Muere un joven por sobredosis de heroína (12-09-1978) El País. https://elpais.com/diario/1978/09/12/madrid/274447458_850215.html
El consumo de cocaína y heroína creció en 1982 en el mundo occidental (29/01/1983) El País.
https://elpais.com/diario/1983/01/29/sociedad/412642802_850215.html
La desorganizada lucha contra la toxicomanía (7/01/1985) El País https://elpais.com/diario/1985/01/07/madrid/473948656_850215.html
La narcosala cobra vida (25/05/2000) El País https://elpais.com/diario/2000/05/25/madrid/959253860_850215.html
El largo declive de la heroína (5/01/2003) El País
https://elpais.com/diario/2003/01/05/sociedad/1041721201_850215.html
«La heroína ha vuelto y nuestra lucha, como en los 80, tiene razón de ser» (5/08/2018) ABC
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-heroina-vuelto-y-nuestra-lucha-como-80-tiene-razon-201808050123_video.html
Otros
Plan Nacional sobre Drogas 1985 https://pnsd.sanidad.gob.es/pnsd/Introduccion/pdf/pnd1985.pdf
Comisión Clínica de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. (2009) Informes de la Comisión Clínica 5. Heroína, 2009 https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/catalogoPNSD/publicaciones/pdf/InformeHeroina.pdf
Pose, German (2016) ENRIQUE DE CASTRO, La movida de un cura fetén, entre plomo, puñales y heroína. El Estado Mental https://elestadomental.com/especiales/la-mala-fama/enrique-de-castro