Infravivienda, chabolismo, malas condiciones higiénicas...las clases obreras desde la revolución industrial vivían una situación complicada de vivienda que llevó desde mediados del siglo XIX a buscar soluciones.
Este podcast tratará a la historia de la vivienda social para las clases obreras y medias en España y en particular en Madrid. Un viaje que empezará en 1853 hasta la II República.
Si te ha gustado este programa dale like ❤️. Me ayudará a que este podcast llegue a más gente. ¡Mil gracias!
Sígueme también en:
Instagram https://www.instagram.com/turrahistorica
⭐️ Página web y blog https://turrahistorica.com
Recomiendo el increíble blog Urban Idade https://urbancidades.wordpress.com
Bibliografía:
- M° Dolores de la Calle Velasco (2003), Comisión de reformas sociales: de la represión al análisis de la conflictividad social, Un siglo de vivienda social (1903/2003), Nerea
- Aguirre, Begoña (2003) De la corrala al piso protegido. Artículo publicado en El País el 17 de abril de 2003. https://elpais.com/diario/2003/04/17/madrid/1050578674_850215.html
- Montalvo Correa, Jaime (2003), El IRS y la vivienda social a principios del siglo XX: la política de casas baratas, Un siglo de vivienda social (1903/2003), Nerea
- Carlos de San Antonio Gómez (2003) La Constructora Benéfica, Un siglo de vivienda social (1903/2003), Nerea
- Díez de Baldeón, Alicia (2003) Arturo Soria y la Ciudad Lineal, Un siglo de vivienda social (1903/2003), Nerea
- Pereira, Alfonso (2003) El Madrid Moderno, Un siglo de vivienda social (1903/2003), Nerea
- Guerrero, Salvador (2003), La colonia del Pico del Pañuelo, Un siglo de vivienda social (1903/2003), Nerea
- Muñoz, Raquel (2003), Viviendas ultrabaratas en el Madrid de la República, Un siglo de vivienda social (1903/2003), Nerea
- Arias González, Luis (2001) El socialismo y la vivencia obrera en España (1926-1939). La cooperativa socialista de casas baratas "Pablo Iglesias", Tesis Doctoral leída en la Universidad de Salamanca.
- Castrillo Romón, Maria A. (2003) Influencias europeas sobre la " Ley de Casas Baratas " de 1911" Loi des Habitations à Bon Marché " de 1894, : Cuadernos de investigación urbanística, ISSN 1886-6654, Nº. 36, 2003, págs. 5-52
- Tatjer, Mercè (2005), Entre la promoción pública y la promoción privada: la vivienda obrera en España (1853-1975), Scripta Nova, REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, Vol. IX, núm. 194 (23), 1 de agosto de 2005, Universidad de Barcelona.
Otros recursos:
- Fidel, Enrique, “La Constructora Benéfica” en Madrid (2020), Blog Urban Idade: Memorias de las redes urbanas. https://urbancidades.wordpress.com/2020/02/09/la-constructora-benefica-en-madrid/