
Sign up to save your podcasts
Or
Vocabulario, gramática… cuando aprendemos un idioma, una de las principales dificultades son los dichos, las frases hechas, las expresiones coloquiales. Ahora, una nueva publicación facilita la posibilidad de conocer el aragonés desde el castellano. Al menos, esa parece ser la intención de Fernando Romanos y Chabier Tierz en “Diccionario de fraseolochía básica de l´aragonés” que consiguen otra cosa, demostrar como el paisaje define la lengua o al menos, su uso. Con ellos entramos en el apasionante mundo de la filología en la Torre de Babel.
Pedro Abelardo, conocido como el "León de París", que fue filósofo, poeta y músico, que está considerado el primer intelectual urbano de la edad media, que falleció en 1142 y que dejó para la historia y la literatura una gran historia de amor imposible, compartida durante décadas con Eloísa, discípula, amante y esposa. Su historia de cuenta en las cartas que se cruzaron y ha sido analizada y reinterpretada decenas de veces en los siglos que vendrían después. José Luis Corral narró esta historia en una novela “El amor y la muerte” que ahora podemos leer y disfrutar en Pregunta ediciones. Con José Luis Corral hablamos de Eloísa y Abelardo.
Vocabulario, gramática… cuando aprendemos un idioma, una de las principales dificultades son los dichos, las frases hechas, las expresiones coloquiales. Ahora, una nueva publicación facilita la posibilidad de conocer el aragonés desde el castellano. Al menos, esa parece ser la intención de Fernando Romanos y Chabier Tierz en “Diccionario de fraseolochía básica de l´aragonés” que consiguen otra cosa, demostrar como el paisaje define la lengua o al menos, su uso. Con ellos entramos en el apasionante mundo de la filología en la Torre de Babel.
Pedro Abelardo, conocido como el "León de París", que fue filósofo, poeta y músico, que está considerado el primer intelectual urbano de la edad media, que falleció en 1142 y que dejó para la historia y la literatura una gran historia de amor imposible, compartida durante décadas con Eloísa, discípula, amante y esposa. Su historia de cuenta en las cartas que se cruzaron y ha sido analizada y reinterpretada decenas de veces en los siglos que vendrían después. José Luis Corral narró esta historia en una novela “El amor y la muerte” que ahora podemos leer y disfrutar en Pregunta ediciones. Con José Luis Corral hablamos de Eloísa y Abelardo.
32 Listeners
0 Listeners
12 Listeners