En este episodio exploramos a fondo el clásico de Adam Smith, La riqueza de las naciones, considerado el punto de partida de la economía moderna. Durante una hora repasamos los cinco libros que lo componen, explicando sus conceptos más importantes de forma clara, con ejemplos actuales y mini-resúmenes periódicos para reforzar el aprendizaje.
📚 Contenidos principales:
División del trabajo y productividad (Libro I).
Capital fijo, capital circulante y acumulación (Libro II).
Diferencias en el progreso económico de las naciones (Libro III).
Crítica al mercantilismo y defensa del libre comercio (Libro IV).
El papel del Estado: justicia, obras públicas, educación e impuestos (Libro V).
🎯 Objetivo: ofrecer una explicación rigurosa pero accesible que conecte las ideas de Adam Smith con la Microeconomía de hoy y con los contenidos de la UNED.
Al final encontrarás un gran resumen de los puntos clave del libro, pensado para que puedas repasar y fijar lo esencial de manera práctica.