El primer semestre ha sido razonablemente positivo para el sector inmobiliario. Las cifras de inversión en España contrastan con las caídas en el entorno europeo. El sector hotelero es el motor, pero el atractivo de España se basa en la diversificación en sectores como el residencial, oficinas o residencias de estudiantes.
"Hemos seguido mucho con el residencial. Estamos haciendo muchas cosas en costa, que, lamentablemente van mucho más enfocadas al comprador internacional. Pero es donde realmente hay valor ahora", apunta José María Gómez-Acebo, director de Relaciones Institucionales de Urbanitae. "Cada vez ampliaremos el espectro, también fuera de España", apunta Gómez-Acebo en un animado debate con Jorge Ginés, director general de Asprima; Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de Amadei (Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias) y Mikel Echavarren, CEO de Colliers España y Portugal.
Uno de los puntos de debate, las previsiones para el segundo semestre y si, como implicó la ministra de Vivienda con ocasión del próximo Plan Estatal de Vivienda, "para gestionar o promover vivienda no es necesario especular".