
Sign up to save your podcasts
Or
Revisa nuestra visión para la bolsa chilena, presentada por Manuel Barrientos, analista de Renta Variable en BICE Inversiones. Junio fue un mes bastante negativo para las acciones chilenas, donde el IPSA corrigió 18% en dólares, registrando su mayor corrección mensual desde inicios de la pandemia. Dentro de las razones destaca, principalmente, el deterioro observado en precios de materias primas, donde, por ejemplo, el cobre cayó 14% en junio, bajando a nivel inferior a 4 dólares la libra por primera vez desde inicios de 2021. Por otro lado, las AFP registraron ventas netas por US$ -25,6 millones y los fondos mutuos por US$ -106,8 millones, acumulando ambos casi 900 millones de dólares de desinversiones en los últimos 12 meses. Por último, destacamos una disminución de exposición a CAP en favor de Banco de Chile en nuestra cartera de 5 acciones e incluyendo Itaú Corpbanca por Quiñenco y Cencoshopp por Mallplaza en nuestra cartera de 10 acciones.
Revisa nuestra visión para la bolsa chilena, presentada por Manuel Barrientos, analista de Renta Variable en BICE Inversiones. Junio fue un mes bastante negativo para las acciones chilenas, donde el IPSA corrigió 18% en dólares, registrando su mayor corrección mensual desde inicios de la pandemia. Dentro de las razones destaca, principalmente, el deterioro observado en precios de materias primas, donde, por ejemplo, el cobre cayó 14% en junio, bajando a nivel inferior a 4 dólares la libra por primera vez desde inicios de 2021. Por otro lado, las AFP registraron ventas netas por US$ -25,6 millones y los fondos mutuos por US$ -106,8 millones, acumulando ambos casi 900 millones de dólares de desinversiones en los últimos 12 meses. Por último, destacamos una disminución de exposición a CAP en favor de Banco de Chile en nuestra cartera de 5 acciones e incluyendo Itaú Corpbanca por Quiñenco y Cencoshopp por Mallplaza en nuestra cartera de 10 acciones.
71 Listeners
54 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
2 Listeners