La semana pasada recibí un email en donde un joven me pedía orientación acerca de una situación que estaba viviendo con su pareja.
Me describía este joven ciertas características de la mujer que era su novia, a la vez que expresaba: “Ya no puedo más, pero cómo la dejo”.
n su descripción, él contaba que al principio de la relación él veía ciertos comportamientos que no le gustaban del todo, pero que los obvió, ya que estaba completamente convencido que su amor podría hacer la diferencia, y que él se encargaría de darle de lo que ella había carecido toda su vida, según él, de amor, apoyo y cuidado.
Gran error! Seguimos empeñados en hacer el papel de rescatistas, exhibiendo complejo de salvavidas.
Cuando nos enamoramos, cupido se encarga de ponernos vendas oscuras que no nos permiten ver esos aspectos que, más tarde o temprano, producirán escollos en nuestra emocionalidad y productividad, y si hay hijos, la cuestión se complica aún más.
Entonces, a medida que pasa el tiempo, nos damos cuenta que esa persona posiblemente vive en el mundo del nada es suficiente.
Aquí he querido traer algunas características de ciertos trastornos de personalidad, que son comunes y que de hecho tienen que ver con las características que con frecuencia me describen tanto en las consultas presenciales, como en la modalidad online o a través de emails.
Debo aclarar que mi único objetivo es informar, así es que mucho cuidado al hacer uso de esta información y querer encasillar personas con supuestos trastornos; algunas personas simplemente manifiestan los rasgos de dichos trastornos, sin caer en el trastorno en sí.
Trastorno límite de la personalidad o borderline
ImpulsividadInestabilidadRelaciones caóticas con otros.Cambios repentinos en sus intereses.Extremistas (blanco o negro).Trastorno Narcisista
Necesidad de admiración.Sentido de grandiosidad.Falta de empatía.Extrema autoimportancia.Exigencia de admiración excesiva.PretenciososFantasía de éxito ilimitado.Fantasía de poder, brillantez, belleza y amor.Comportamiento arrogante.SoberbiaSupuesta envidia de los demás hacia él o ella.Trastorno histriónico de la personalidad
Excesiva emotividad.Búsqueda de atención a cualquier precio.Necesidad de ser el centro de atención.Egocentricidad y vanidad.Necesidad excesiva de aprobación.Enfado cuando no reciben halagos o atención.ImpulsividadPoca tolerancia a la frustración.Exageración en su discurso.Extremistas (blanco o negro). No hay matices.Sexualmente seductores.Expresión emocional superficial y cambiante.TeatralConsidera sus relaciones más íntimas que lo que realmente son.