El episodio 86 se centra en la importancia de salir de la zona de confort al viajar como una vía para el crecimiento personal y la expansión de experiencias. Se explica que la zona de confort, aunque segura, puede limitar nuestro desarrollo. Viajar a lugares desconocidos nos enfrenta a situaciones que nos sacan de esta zona, generando incomodidad que, al superarse, conduce a aprendizajes significativos y al descubrimiento de nuevas facetas de uno mismo, fortaleciendo la resiliencia y la confianza.
Para aventurarse fuera de esta zona de seguridad al viajar, se proponen varios puntos clave. Estos incluyen definir y desafiar los límites gradualmente, investigar manteniendo la flexibilidad, aceptar la incomodidad como parte del proceso, interactuar con la gente local, probar cosas nuevas como comida y transporte, viajar solo al menos una vez, aprender frases básicas del idioma, reflexionar sobre las experiencias, recordar las motivaciones y celebrar los logros. En última instancia, salir de la zona de confort al viajar no se trata de buscar incomodidad, sino de permitirse crecer y experimentar el mundo de manera más profunda, abriendo nuevas perspectivas y dejando recuerdos valiosos.
-------------------- Mayor información en Instagram @okyouhappy - @jmospinar y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/josemauricioospinareina/