El baño de agua fría es una práctica que se ha popularizado por sus supuestos beneficios para la salud, como la mejora de la circulación sanguínea, el refuerzo del sistema inmunológico y la reducción del estrés. Según estudios, la exposición al agua fría activa el sistema nervioso, mejora la circulación y estimula la producción de glóbulos blancos, lo que contribuye a fortalecer las defensas del cuerpo. Además, puede aumentar la liberación de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Sin embargo, también existen riesgos, como la hipotermia, los choques térmicos y problemas para personas con enfermedades cardiovasculares o sistemas inmunitarios debilitados.
Para disfrutar de los beneficios de un baño frío de manera segura, es importante adoptar la práctica de forma gradual. Se recomienda comenzar con agua tibia e ir reduciendo la temperatura poco a poco, limitando la exposición inicial a 30 segundos o un minuto. Además, es crucial evitar los baños fríos cuando se está enfermo o si se tienen condiciones de salud preexistentes, como problemas cardíacos. También se sugiere combinar esta práctica con respiración consciente y mantener una hidratación adecuada antes del baño. De esta forma, se puede aprovechar de manera segura los beneficios de esta terapia refrescante.
https://bienitu.co/ducha-de-agua-fria-entre-amores-odios-beneficios-y-riesgos/#utm_source=Referral&utm_medium=Elcolombiano&utm_campaign=Home
-------------------- Mayor información en Instagram @okyouhappy - @jmospinar y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/josemauricioospinareina/