
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio especial de Derecho Fácil para todos, desentrañamos cómo el reciclaje puede transformarse en un motor clave de la economía circular y, lo más sorprendente, generar beneficio directo para el ciudadano.
Nos acompaña José Luis Oros, CEO de Recicla App (visita RECICLA.app para unirte a la comunidad que te paga por reciclar), un auténtico visionario y emprendedor incansable que comparte su fascinante trayectoria: desde su rol como directivo en El Corte Inglés, donde tuvo la idea germen de Pensumo –un proyecto que permitió obtener una pensión complementaria por consumo y que incluso logró cambiar una ley en el sandbox financiero con Ibercaja– hasta el lanzamiento de su actual y revolucionaria aplicación, Recicla App.
Descubre cómo funciona Recicla App en detalle: desde tomar una fotografía de tu residuo con la mano delante del contenedor, pasando por la validación con inteligencia artificial, hasta recibir céntimos de recompensa directamente en tu móvil. La aplicación premia el reciclaje de hasta ocho tipos de materiales, incluyendo plástico, papel, vidrio (diariamente), ropa y pilas (semanalmente), y aceite usado de cocina y medicamentos (mensualmente). José Luis Oros explica cómo la app no solo fomenta el reciclaje de forma masiva (con más de 13,000 descargas y 2,000 usuarios activos que reciclan un promedio de 21 veces al mes), sino que también busca reconocer el "gesto" del ciudadano y generar un impacto real en el ahorro energético.
Exploramos el innovador concepto de los Certificados de Ahorro Energético (CAES) y cómo esta monetización del reciclaje podría traducirse en descuentos directos en tu factura de la luz, combatiendo incluso la pobreza energética. El episodio aborda las complejidades legales y fiscales de estas recompensas (actualmente, un máximo de 25€ al año, sin impacto fiscal significativo), los desafíos de la protección de datos (por ahora, solo requieren correo electrónico, pero podrían necesitar más datos con declaraciones responsables) y la visión de futuro de Recicla App, incluyendo la consideración del hogar como una unidad energética y la necesidad de una trazabilidad completa del residuo.
José Luis subraya la importancia de pasar de la moralización del reciclaje a un enfoque de beneficio económico, destacando el sorprendente sobreesfuerzo que realizan las clases bajas en el reciclaje con la app. También se discute la situación de España en el reciclaje a nivel europeo (por debajo de la media y con multas por incumplimiento de objetivos). Este capítulo es una invitación a entender la economía circular no como una filosofía, sino como una realidad económica tangible que empodera al ciudadano y transforma los residuos en valor.
No te pierdas ningún capítulo de "Derecho Fácil para todos":
¡Únete a nuestra comunidad y sé parte de la conversación! Encuéntranos y síguenos en nuestras redes sociales bajo el mismo usuario @TecnoAbogado.
Tu participación es clave para seguir explorando temas que realmente importan y resolver esas dudas que "se supone que ya deberíamos saber".
¿Tienes preguntas, sugerencias o quieres que hablemos de un tema específico o entreviste a alguien en particular? Tu opinión nos importa muchísimo. Envíanos un email a [email protected]. ¡Queremos escucharte y seguir creando contenido que te empodere!
Recuerda, como siempre te decimos: "valórate, saberes un valor, pregunta, escucha, piensa, nadie lo hará por ti y sobre todo, sobre todo, ser feliz".
En este episodio especial de Derecho Fácil para todos, desentrañamos cómo el reciclaje puede transformarse en un motor clave de la economía circular y, lo más sorprendente, generar beneficio directo para el ciudadano.
Nos acompaña José Luis Oros, CEO de Recicla App (visita RECICLA.app para unirte a la comunidad que te paga por reciclar), un auténtico visionario y emprendedor incansable que comparte su fascinante trayectoria: desde su rol como directivo en El Corte Inglés, donde tuvo la idea germen de Pensumo –un proyecto que permitió obtener una pensión complementaria por consumo y que incluso logró cambiar una ley en el sandbox financiero con Ibercaja– hasta el lanzamiento de su actual y revolucionaria aplicación, Recicla App.
Descubre cómo funciona Recicla App en detalle: desde tomar una fotografía de tu residuo con la mano delante del contenedor, pasando por la validación con inteligencia artificial, hasta recibir céntimos de recompensa directamente en tu móvil. La aplicación premia el reciclaje de hasta ocho tipos de materiales, incluyendo plástico, papel, vidrio (diariamente), ropa y pilas (semanalmente), y aceite usado de cocina y medicamentos (mensualmente). José Luis Oros explica cómo la app no solo fomenta el reciclaje de forma masiva (con más de 13,000 descargas y 2,000 usuarios activos que reciclan un promedio de 21 veces al mes), sino que también busca reconocer el "gesto" del ciudadano y generar un impacto real en el ahorro energético.
Exploramos el innovador concepto de los Certificados de Ahorro Energético (CAES) y cómo esta monetización del reciclaje podría traducirse en descuentos directos en tu factura de la luz, combatiendo incluso la pobreza energética. El episodio aborda las complejidades legales y fiscales de estas recompensas (actualmente, un máximo de 25€ al año, sin impacto fiscal significativo), los desafíos de la protección de datos (por ahora, solo requieren correo electrónico, pero podrían necesitar más datos con declaraciones responsables) y la visión de futuro de Recicla App, incluyendo la consideración del hogar como una unidad energética y la necesidad de una trazabilidad completa del residuo.
José Luis subraya la importancia de pasar de la moralización del reciclaje a un enfoque de beneficio económico, destacando el sorprendente sobreesfuerzo que realizan las clases bajas en el reciclaje con la app. También se discute la situación de España en el reciclaje a nivel europeo (por debajo de la media y con multas por incumplimiento de objetivos). Este capítulo es una invitación a entender la economía circular no como una filosofía, sino como una realidad económica tangible que empodera al ciudadano y transforma los residuos en valor.
No te pierdas ningún capítulo de "Derecho Fácil para todos":
¡Únete a nuestra comunidad y sé parte de la conversación! Encuéntranos y síguenos en nuestras redes sociales bajo el mismo usuario @TecnoAbogado.
Tu participación es clave para seguir explorando temas que realmente importan y resolver esas dudas que "se supone que ya deberíamos saber".
¿Tienes preguntas, sugerencias o quieres que hablemos de un tema específico o entreviste a alguien en particular? Tu opinión nos importa muchísimo. Envíanos un email a [email protected]. ¡Queremos escucharte y seguir creando contenido que te empodere!
Recuerda, como siempre te decimos: "valórate, saberes un valor, pregunta, escucha, piensa, nadie lo hará por ti y sobre todo, sobre todo, ser feliz".
0 Listeners
2 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
3 Listeners
2 Listeners
0 Listeners
2 Listeners