Durante la Edad Media, aparecieron en Europa grupos de mujeres cristianas que se unieron entre sí para vivir en comunidad y vivir una vida de entrega a Dios y de ayuda a los más necesitados. Eran las beguinas.
No pertenecían a ninguna orden religiosa y formaban comunidades autogestionadas. Eligieron una forma propia de vivir su fe, evitando vivir bajo la protección de un hombre. ¿Quieres conocer su fascinante historia?
Bibliografía:
- Beguinas: Las primeras mujeres "feministas" de la Historia, de Estefanía Sanz Romero
- Cities of Ladies: Beguine Communities in the Medieval Low Countries, 1200-1565, de Walter Simons
- The Beguines of Medieval Paris: Gender, Patronage, and Spiritual Authority, de Tanya Stabler
- The Beguine, the Angel, and the Inquisitor: The Trials of Marguerite Porete and Guiard of Cressonessart, de Sean L. Field
Artículos y papers:
- Beguinas y begardos en la Europa Occidental, de Roger Benito
- Las instituciones religiosas femeninas, de Mº Isabel del Val
- La mujer en la Edad Media, religiosidad y cultura, de Axel Tojal
- La mística con rostro de mujer, de varios autores (María Toscazo, Silvia Bara, Carlos Dominguez, etc.)
Para cualquier comentario o sugerencia, podéis escribirnos a
[email protected], estaremos encantadas de leeros.
También podéis encontrarnos y contactar con nosotras a través de nuestras RRSS:
TW: @mujeresconhist2
IG: @mujeres__historia
FB buscad nuestra página con nuestro logo: Mujeres con Historia,