
Sign up to save your podcasts
Or
Formado por maestros como Boulez, Messiaen o Vaggione y establecido en Francia desde los 80, aborda desde su música la relación entre ciencia y arte. Su catálogo comprende obras para solistas, obras de cámara, mixtas, electrónicas o para formatos multimedia.
_____
Has escuchado
African Winds II: For Percussion Sextet (2005). Drumming; Miquel Bernat, percusión sola. Neu Records (2017)
Concierto para piano y orquesta (2006). Alberto Rosado, piano; Deutsches Symphonie Orchester Berlin; Johannes Kalitzke, director. Kairos (2010)
Lituus: per quartetto di ottoni e live electronics (1991). Cuarteto de metales del Ensemble InterContemporain. BMG-Ricordi, 1999
Simog-Civitella: cuarteto de saxofones (2011). Sigma Project. Verso (2013)
_____
Selección bibliográfica
ASENJO-MARRODÁN, María del Carmen, “La importancia del paradigma granular en la evolución de la música de José Manuel López López”. En: El análisis musical actual: marco teórico e interdisciplinariedad. Editado por Julia Esther García Manzano et al. Libargo editorial, 2021*
BESADA, José Luis, “La prise de l’IRCAM? Spanish Composers Facing New Technologies”. Contemporary Music Review, vol. 38, n.º 1-2 (2019), pp. 206-224
—, “José Manuel López López’s Chart for Managing Tempi”. Journal of Mathematics & Music, vol. 16, n.º 2 (2022), pp. 236-238*
CABRAL, Ismael G., “José Manuel López López”. Scherzo: Revista de Música, año 35, n.º 359 (2020), pp. 8-9*
GASPAR GRANDAL, Jacobo, El compositor José Manuel López López. Planteamientos estéticos y estrategias compositivas de su obra. Tesis doctoral, Universidad de Oviedo, 2015
—, José Manuel López López: de la música de notas a la música de partículas. Dos acordes, 2020*
RONDELEUX, Luc, “José Manuel López López, Il tempo ritrovato”. Musica-Realtà, vol. 58 (1999), pp. 18-26
*Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March
5
11 ratings
Formado por maestros como Boulez, Messiaen o Vaggione y establecido en Francia desde los 80, aborda desde su música la relación entre ciencia y arte. Su catálogo comprende obras para solistas, obras de cámara, mixtas, electrónicas o para formatos multimedia.
_____
Has escuchado
African Winds II: For Percussion Sextet (2005). Drumming; Miquel Bernat, percusión sola. Neu Records (2017)
Concierto para piano y orquesta (2006). Alberto Rosado, piano; Deutsches Symphonie Orchester Berlin; Johannes Kalitzke, director. Kairos (2010)
Lituus: per quartetto di ottoni e live electronics (1991). Cuarteto de metales del Ensemble InterContemporain. BMG-Ricordi, 1999
Simog-Civitella: cuarteto de saxofones (2011). Sigma Project. Verso (2013)
_____
Selección bibliográfica
ASENJO-MARRODÁN, María del Carmen, “La importancia del paradigma granular en la evolución de la música de José Manuel López López”. En: El análisis musical actual: marco teórico e interdisciplinariedad. Editado por Julia Esther García Manzano et al. Libargo editorial, 2021*
BESADA, José Luis, “La prise de l’IRCAM? Spanish Composers Facing New Technologies”. Contemporary Music Review, vol. 38, n.º 1-2 (2019), pp. 206-224
—, “José Manuel López López’s Chart for Managing Tempi”. Journal of Mathematics & Music, vol. 16, n.º 2 (2022), pp. 236-238*
CABRAL, Ismael G., “José Manuel López López”. Scherzo: Revista de Música, año 35, n.º 359 (2020), pp. 8-9*
GASPAR GRANDAL, Jacobo, El compositor José Manuel López López. Planteamientos estéticos y estrategias compositivas de su obra. Tesis doctoral, Universidad de Oviedo, 2015
—, José Manuel López López: de la música de notas a la música de partículas. Dos acordes, 2020*
RONDELEUX, Luc, “José Manuel López López, Il tempo ritrovato”. Musica-Realtà, vol. 58 (1999), pp. 18-26
*Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March
17 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
4 Listeners
3 Listeners
3 Listeners
0 Listeners