¿Es importante “tener herramientas psicológicas” para un deportista de resistencia?
Teniendo en cuenta la volatilidad de nuestra motivación; la necesidad de estar comprometidos y de ser constantes y disciplinados con nuestro programa.
el volumen de kilómetros que acumulamos; la intensidad de algunos entrenamientos; las sesiones de rodillo... seguramente consideres que sí: que es muy importante.
¿Pero cuántos deportistas siguen un entrenamiento psicológico pautado?
Hoy hablamos con J.A.Infantes, graduado en Psicología y especialista en psicología deportiva, sobre el papel que tiene este apartado en el rendimiento de un deportista de resistencia.
Puedes seguir a J.A.Infantes en sus redes sociales: @psicoinforma
¿Quieres entrenar con nosotros?. Guiado y de la mano.
https://bit.ly/quiero_entrenar
Suscríbete a La Huella desde este link
https://rubenespinosagil.activehosted.com/f/30l