FailAgain

#55 Cómo funciona Google, el episodio que estabas esperando


Listen Later

Por fin vamos a hablar de cómo funciona este gran buscador y cómo, entendiendo su funcionamiento, podemos mejorar nuestra optimización.

Pero antes de entrar en materia, para todos los que me estáis escuchando, si os interesa saber cómo se monta un proyecto ecommerce desde cero, estoy creando unos vídeos exclusivos donde llevo un seguimiento del último proyecto ecommerce que estoy desarrollando.

Vamos a seguir con el tema de hoy, el funcionamiento del gran buscador.

Las 2 partes del motor de búsquedas Google

Esta mañana cuando iba a la oficina, he estado escuchando el podcast de SEO Profesional, de Juan Carlos, y venía tratando un tema muy interesante sobre las tareas que desempeñan los SEOs a nivel profesional.

Él hace una separación de los tres principales núcleos de trabajo sobre los que nos centramos de cara a mejorar el posicionamiento de una web: la indexación, la semántica y la autoridad.

Y diréis,¿A qué viene esto de los trabajos del SEO? Bueno no os preocupéis, enseguida lo vamos a hilar todo.

Cómo os he dicho, Google tiene dos partes diferenciadas que realizan un trabajo complementario y que da como resultado el buscador que todos conocemos.

En la primera parte tiene lugar el proceso de exploración y crawling.

Google tiene pequeños robots que rastrean la red y anotan todo, absolutamente todo lo que van encontrando. Es un trabajo constante en el que no solo van explorando las nuevas webs que se van creando, sino que tienen que volver a pasar por todas las que ya lo han hecho para revisar posibles actualizaciones y modificaciones.

Cuando los robots pasan por nuestra web recopilan toda la información que Google estima importante (aunque podemos decir que apuntan todo).

Tras la extracción, se analiza todos los datos de las webs crawleadas



* Extraen los enlaces: es algo que a Google le interesa mucho para seguir encontrando nuevas webs y actualizando sus datos.

* Renderiza el contenido: básicamente anota los datos de forma literal y también guarda información de estilos, tamaños…

* Estudia la semántica: esto ya hace referencia más al contexto y el sentido del contenido. Digamos que le asigna una temática.



Tendríamos muchísimos más análisis y conclusiones que se hacen con estos datos, pero para que veáis por dónde van los tiros creo que es suficiente.

Una vez tienen datos clasificables, entran en un índice

Imaginaros el índice de Google… tremendo. Pues ahí es donde se almacena la información de todas y cada una de las páginas que queremos.

Técnicamente es muy complejo, pero para entendernos podemos decir que Google es como una enciclopedia en el que tenemos un índice donde vamos a buscar una palabra.

Si dicha palabra empieza por la letra “i”, tendremos 100 páginas con palabras que empiezan por dicha letra.

En el índice de Google ocurre algo similar, tienen determinadas listas con millones de páginas web con sus correspondientes datos previamente extraídos esperando para ser utilizados.

Hasta aquí llega la parte de crawling y almacenamiento de datos por parte de los robots.

La búsqueda, segunda parte del motor

Aquí es donde ya interactuamos nosotros con el buscador. Realizamos la petición de información y la máquina comienza a girar.

El entendimiento de la petición

Google tiene que identificar el tipo de petición que se le ha hecho para poder dar los resultados esperados a lo que se le solicita. Para ello comienza a hacer comprobaciones:



* ¿Es un nombre de una persona, marca o entidad conocida?

* ¿Se trata de una palabra con significados variables?

* ¿Se puede identificar un contexto?




Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FailAgainBy Guillermo Gascón

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like FailAgain

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

23 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

458 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

84 Listeners

re:INVÉNTATE by Luis Ramos

re:INVÉNTATE

202 Listeners

El podcast de Cristina Mitre by Cristina Mitre

El podcast de Cristina Mitre

387 Listeners

KENSO by Quique Gonzalo & Jeroen Sangers

KENSO

33 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

17 Listeners

La Ruina by La Ruina

La Ruina

62 Listeners

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat by The Santos Club

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat

16 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

56 Listeners

Tengo un Plan by Sergio Beguería y Juan Domínguez

Tengo un Plan

65 Listeners

Libertad Inmobiliaria by Carlos Galán

Libertad Inmobiliaria

37 Listeners

Criminopatía by Podium Podcast

Criminopatía

102 Listeners

Spicy4tuna by spicy4tuna

Spicy4tuna

8 Listeners

A VER, HABER, HAVER by Isra Bravo (Oficial)

A VER, HABER, HAVER

2 Listeners