Contemporánea

63. José María Sánchez-Verdú


Listen Later

Destacan en la música de este compositor y director de orquesta nacido en Algeciras—obra programada en Berlín, Múnich, Madrid, Buenos Aires y El Cairo—lo instrumental y lo vocal, la tecnología electrónica, el vídeo, la arquitectura y la dramaturgia.
_____

Has escuchado

Chanson bleue (2019). Guillermo Pérez, organetto. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 8 de diciembre de 2019

Gramma. I. Thamos y Tot (2006). Luzerner Sinfonieorchester; Rüdiger Bohn, director. Anemos (2009)

Paisajes del placer y de la culpa. I. Jardín de vidrio (2003). Hr-Sinfonieorchester; Peter Rundel, director. Kairos (2008)

Transitus II (2018). Sigma Project. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 10 de febrero de 2023

_____

Selección bibliográfica

BENAVIDES GARCÍA, Valentín, La huella del pasado en la música de José María Sánchez-Verdú. Tesis doctoral, Universidad de Valladolid, 2014

—, “Paisajes del placer y de la culpa. La huella de Mahler en la obra de José María Sánchez-Verdú”. Revista de musicología, vol. 41, n.º 1 (2018), pp. 235-259*

FERNÁNDEZ GARCÍA, Rosa, “La ópera El viaje a Simorgh de José María Sánchez-Verdú”. Revista de musicología, vol. 31, n.º 1 (2008), pp. 199-237*

GAN QUESADA, Germán, “Sánchez-Verdú, al aire de su vuelo”. Sibila: revista de arte, música y literatura, n.º 32 (2010), p. 51* 

GARCÍA DEL BUSTO, José Luis, “Arquitecturas de la ausencia de José María Sánchez-Verdú”. Sibilia, vol. 18 (2005), pp. 47-49*

GONZÁLEZ LAPUENTE, Alberto, “Alfredo Aracil y José Mª Sánchez-Verdú: óperas superpuestas”. Itamar, vol. 2 (2009), pp. 337-361*

NOHEDA TIRADO, Carmen, “El Viaje a Simorgh (2007) de José María Sánchez-Verdú: retablo escénico-musical del éxodo interior”. Anuario musical: Revista de musicología del CSIC, n.º 77 (2022), pp. 191-207*

ORDÓÑEZ ESLAVA, Pedro, “La creación musical como palimpsesto estético: poética y proceso compositivo en la obra de José María Sánchez Verdú”. Revista de musicología, vol. 33, n.º 1-2 (2010), pp. 195-208*

—, La creación musical de Mauricio Sotelo y José María Sánchez-Verdú: convergencia interdisciplinar a comienzos del siglo XXI. Tesis doctoral, Universidad de Granada, 2011

SANDOVAL, EVA, “José María Sánchez-Verdú: estreno en España de su ópera “Il giardino della vita”. Scherzo: revista de música, año 32, n.º 328 (2017), pp. 6-7*

 

*Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

ContemporáneaBy Fundación Juan March

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like Contemporánea

View all
Conferencias by Fundación Juan March

Conferencias

17 Listeners

Debates insólitos by Fundación Juan March

Debates insólitos

2 Listeners

La Cara C. El podcast de la Cara B by Fundación Juan March

La Cara C. El podcast de la Cara B

1 Listeners

Poética y Poesía by Fundación Juan March

Poética y Poesía

5 Listeners

Major Figures in Spanish Culture by Fundación Juan March

Major Figures in Spanish Culture

4 Listeners

La biblioteca de Julio by Fundación Juan March

La biblioteca de Julio

3 Listeners

Simsalabim by Fundación Juan March

Simsalabim

3 Listeners

Artistas al oído by Fundación Juan March

Artistas al oído

0 Listeners