Contemporánea

66. Laboratorios de electroacústica en España


Listen Later

El espacio natural de investigación y producción de la música electroacústica es el laboratorio. Ahí se trabaja, en soledad o en equipo, con generadores de ondas, mezcladores, magnetófonos, filtros, reverberadores y tocadiscos. Alea y Phonos son los más importantes en España.

_____

Has escuchado

A Pitàgores [en do] (1985) / Lluís Callejo. Grabación realizada en el laboratorio Phonos (Barcelona). Ars Harmonica (2003)

Años después (1990) / Marisa Manchado. Obra realizada en el Laboratorio de Informática y Electrónica Musical (LIEM-CDMC) (Madrid). Arsonal (1998)

Feuilles d’automne (ca. 1970) / Antonio Agúndez. Grabación inédita realizada por el autor en el laboratorio ALEA (Madrid). Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación, Fundación Juan March

We (1984) / Luis de Pablo. Grabación sonora de la presentación y audición, el 28 de enero de 1985, en la Fundación Juan March de la versión definitiva de la obra realizada en el Gabinete de Música Electrónica de Cuenca (GME)

_____

Selección bibliográfica

BARBER, Llorenç y Montserrat Palacios, La mosca tras la oreja. De la música experimental al arte sonoro en España. Fundación Autor, 2009*

BERENGUER, Josep LLuís, Introducción a la música electroacústica. Fernando Torres, 1974*

BRNCIC, Gabriel, Guía profesional de laboratorios de música electroacústica. SGAE y Fundación Autor, 1998*

GALIANA, Josep LLuís, Emociones sonoras: de la creación electroacústica, la improvisación libre, el arte sonoro y otras músicas experimentales. Edictoralia, 2022*

IGES, José, “El Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca”. Scherzo: revista de música, año 3, n.º 24 (1988), pp. 86-90*

LEWIN-RICHTER, Andrés, “La música electroacústica en España”. En: Guía profesional de laboratorios de música electroacústica. Editado por Gabriel Brncic. SGAE y Fundación Autor, 1998

MADERUELO, Javier, Una música para los 80. Editorial Garsi, 1981*

MANCHADO, Marisa, El Laboratorio de Informática y Electrónica Musical (LIEM) del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC). Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2021

RODRÍGUEZ ANTOLÍN, Alejandro, “Origen del camino electroacústico en España. Interdisciplinariedad y multimedialidad como respuesta a la ausencia de espacios”. En: Poéticas compartidas: convergencias artísticas en la música de los siglos XX y XXI. Editado por Belén Pérez Castillo y Ruth Piquer Sanclemente. Comares, 2023*

 

*Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

ContemporáneaBy Fundación Juan March

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like Contemporánea

View all
Conferencias by Fundación Juan March

Conferencias

17 Listeners

Debates insólitos by Fundación Juan March

Debates insólitos

2 Listeners

La Cara C. El podcast de la Cara B by Fundación Juan March

La Cara C. El podcast de la Cara B

1 Listeners

Poética y Poesía by Fundación Juan March

Poética y Poesía

5 Listeners

Major Figures in Spanish Culture by Fundación Juan March

Major Figures in Spanish Culture

4 Listeners

La biblioteca de Julio by Fundación Juan March

La biblioteca de Julio

3 Listeners

Simsalabim by Fundación Juan March

Simsalabim

3 Listeners

Artistas al oído by Fundación Juan March

Artistas al oído

0 Listeners