FailAgain

#75 He conseguido cientos de textos SEO con este truco


Listen Later

▶ Hoy vamos a conocer cómo realizar una plantilla para que nuestros redactores generen textos exactamente como nuestra mente SEO los necesita. Sigue estos pasos y al final podrás descargar una ficha de ejemplo.?

 

¿NECESITAS UN CURSO DE LINKBUILDING? CLIC AQUÍ

 

No se si os ha pasado a vosotros en alguna ocasión, pero la tarea de delegar es algo bastante peliagudo, sobre todo si la persona que contratas es nueva o no tienes experiencia trabajando con ella.

Por esto, he estado dándole vueltas y vueltas a esta historia hasta que he llegado a la conclusión que hay que cumplir dos premisas cuando trabajas con redactores:



* Da la información mascada: aporta toda la documentación posible, todas las dudas resultas, graba audios explicando, o incluso vídeos de lo que necesitas.

* Da ejemplos: la mejor manera de explicar algo es dar un ejemplo real de lo que necesitas y explicar cómo se ha llegado a su realización.



Creo que estos dos puntos son la base de una relación SEO-Redactor fructífera y longeva.

Vale, okay, estamos de acuerdo en aportar mucha información y ejemplos, pero ¿cómo podemos trabajar para no tener que estar continuamente poniendo ejemplos de todo y aportando información de cada rincón del contenido? Tengo una solución.

Vamos a crear plantillas de redacción. Son documentos que, junto con un ejemplo de redacción real, van a servir para que cualquier redactor, hasta el redactor más 1.0 que te puedas echar en cara, genere unos textos perfectamente funcionales a nivel de SEO.

Creando una plantilla de redacción SEO

A continuación, vamos a ver los pasos necesarios para trazar esta base de la creación de los contenidos. Estos pasos sirven para crear contenido de cualquier tipo: post, páginas de categoría, fichas de producto, fichas de porfolio… cualquier contenido que tengas que redactar en masa, realizando esta estructura te aseguras meterlo en los resultados de búsqueda.

Determinando la estructura básica del documento a redactar

Si has hecho un buen KW research de esos productos, o contenidos que tienes que redactar, habrás observado que hay ciertos patrones de búsqueda que se repiten. Determinadas agrupaciones de contenido que giran alrededor de una temática principal.

Suponiendo que estemos redactando una página de categoría, podemos encontrar preguntas frecuentes del tipo: cómo se usa, cuándo usarlo, los mejores del 2018…

Creo que queda bastante claro, cuando realicéis vuestros Keyword Research buscad este tipo de puntos porque son la clave de cara a agilizar el trabajo y escalarlo.

Cuando los tengas, es el momento de dar coherencia a una estructura y montar futuros bloques de texto orientados a esos contenidos. La lógica es que coloques los bloques en un orden que la información tenga sentido. Por ejemplo, coloca primero un texto que responda a la pregunta “¿Qué es?” que el texto que responda a la información de “¿cómo utilizarlo?”.

Generando la estructura de encabezados

Seguimos, ya tenemos los bloques definidos en la plantilla y ordenados con lógica, ahora vamos a darle el primer punto de optimización SEO. Generamos la estructura de Hs con los términos base. Esto quiere decir que si la palabra clave a optimizar en el primer H2 es “Qué es el te macha” pues la indicación simplemente será “Qué es + producto” de esta forma el redactor o redactora podrá aplicarlo sin necesidad de improvisar.

Hacemos este patrón para todos los encabezados y pasamos a la siguiente cuestión.

Ampliando información de los contenidos

Esta es la parte más complicada de automatizar. Con los bloques y encabezados definidos, debemos dar más énfasis en cómo queremos que se redacten esos bloques, qué palabras clave deben incluir y cómo trabajar los sinónimos.

Lo lógico es que aportemos un listado de palabras clave por cada te...

This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com/subscribe
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FailAgainBy Guillermo Gascón

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like FailAgain

View all
Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

432 Listeners

Así lo hacemos by Joan Boluda y Álex Martinez Vidal

Así lo hacemos

8 Listeners

El podcast de Cristina Mitre by Cristina Mitre

El podcast de Cristina Mitre

381 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

57 Listeners

SEO desde Cero - Podcast de SEO by Info SEO

SEO desde Cero - Podcast de SEO

0 Listeners

Tengo un Plan by Sergio Beguería y Juan Domínguez

Tengo un Plan

68 Listeners

No es el fin del mundo by El Orden Mundial

No es el fin del mundo

25 Listeners