
Sign up to save your podcasts
Or
🔥 Cuando Velázquez se pone mitológico, pasan cosas. En este episodio nos metemos en La fragua de Vulcano, un cuadro lleno de músculos, un catálogo de reacciones al chisme que trae Apolo: Venus, diosa de la belleza y mujer de Vulcano, está liada con Marte. Aquí Apolo irrumpe en pleno crossfit mitológico para soltarle a Vulcano, dios del fuego, esta bomba informativa digna de La isla de las tentaciones que Juanra no acaba de pillar pero sabemos que vosotras sí: “Hay imágenes para ti”.
Velázquez pintó el cuadro en 1630, al conocer por primera vez primer Italia, donde se empapó de pinturas increíbles y esculturas clásicas que no había visto antes en persona 🍝🎨
Por supuesto, esta historia ya la habían contado antes Homero en La Odisea y Ovidio en Las Metamorfosis, entre otros,centrándose en la venganza de Vulcano, aunque Velázquez le da un giro absolutamente barroco y español, quizá basado en el poema de Juan de la Cueva ‘Los amores de Venus y Marte’, publicado en 1604. También comentamos en este episodio de Arte compacto las reacciones al vídeo de TikTok de la cuenta del Museo del Prado sobre ‘La fragua de Vulcano’, que no tienen desperdicio ✨🔨
4.9
1111 ratings
🔥 Cuando Velázquez se pone mitológico, pasan cosas. En este episodio nos metemos en La fragua de Vulcano, un cuadro lleno de músculos, un catálogo de reacciones al chisme que trae Apolo: Venus, diosa de la belleza y mujer de Vulcano, está liada con Marte. Aquí Apolo irrumpe en pleno crossfit mitológico para soltarle a Vulcano, dios del fuego, esta bomba informativa digna de La isla de las tentaciones que Juanra no acaba de pillar pero sabemos que vosotras sí: “Hay imágenes para ti”.
Velázquez pintó el cuadro en 1630, al conocer por primera vez primer Italia, donde se empapó de pinturas increíbles y esculturas clásicas que no había visto antes en persona 🍝🎨
Por supuesto, esta historia ya la habían contado antes Homero en La Odisea y Ovidio en Las Metamorfosis, entre otros,centrándose en la venganza de Vulcano, aunque Velázquez le da un giro absolutamente barroco y español, quizá basado en el poema de Juan de la Cueva ‘Los amores de Venus y Marte’, publicado en 1604. También comentamos en este episodio de Arte compacto las reacciones al vídeo de TikTok de la cuenta del Museo del Prado sobre ‘La fragua de Vulcano’, que no tienen desperdicio ✨🔨
54 Listeners
130 Listeners
17 Listeners
170 Listeners
32 Listeners
35 Listeners
224 Listeners
28 Listeners
19 Listeners
55 Listeners
7 Listeners
35 Listeners
10 Listeners
2 Listeners
12 Listeners