Contemporánea

99. Josep María Mestres-Quadreny


Listen Later

A lo largo de su carrera, el compositor de Manresa evoluciona del neoclasicismo hasta la aleatoriedad. Su vocación es la de renovar constantemente el lenguaje, incorporando nuevas técnicas tanto en la propia composición como en el sonido, e incluso en la notación, que lleva el pentagrama convencional hacia la partitura gráfica.
_____

Has escuchado

Aronada a un temple budista: para voz e instrumentos del canto shomyo (2011). Koten Shigesawa. Tinta Invisible Edicions (2013)

Doble concert: para ondas martenot, percusión y orquesta (1970). Arlette Sibon-Simonovitch, ondas martenot; Robert Armengol, percusión; Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya; Konstantin Simonovitch, director. Edigsa (1971)

Tocatina: para botellas de anís (1975). Percussions de Barcelona; Xavier Joaquín, director. AudioVisuals de Sarriá (1988)

Tramesa a Tàpies: para violín, viola y percusión (1961). Grupo Círculo. Ars Harmonica (2004)

_____

Selección bibliográfica

BADIOU, Maryse, “El teatre musical de Josep M. Mestres Quadreny: conceptes i recepció”. Serra d’Or, n.º 526, 2003, pp. 51-56 

BROSSA, Joan, “Pausa”. En: Josep Maria Mestres Quadreny, Tot muda de color al so de la flauta. Ajuntament de Barcelona; Fundació Joan Brossa, 2010*

CELIS, Mary Carmen de, “Mestres Quadreny y la exploración del sonido”. La Estafeta Literaria, n.º 551 (1974), pp. 27-28*

CURESES, Marta, “La universalidad como categoría”. En: Josep Maria Mestres Quadreny, De Cop de poma a Trànsit boreal: música, arte, ciencia y pensamiento. Editado por Manuel Guerrero y Oriol Pérez i Treviño. Angle Editorial; Centre d’Art Santa Mònica, 2010

—, “Un dado de infinitas caras. Mestres Quadreny entre categorías”. En: Josep Maria Mestres Quadreny, Tot muda de color al so de la flauta. Ajuntament de Barcelona; Fundació Joan Brossa, 2010*

—, Joan Miró-Mestres Quadreny: suite miroir. Arola Editors, 2017*

FÀBREGAS, Xavier, La música contemporània a Catalunya: conversa amb Joseph M. Mestres Quadreny. Edicions de la Magrana, 1994

GARCÍA, Isaac Diego, “Del grafismo musical a las fronteras del arte”. En: Josep Maria Mestres Quadreny, Tot muda de color al so de la flauta. Ajuntament de Barcelona; Fundació Joan Brossa, 2010*

—, Josep María Mestres Quadreny: sinestesia y azar en la composición musical. Tesis doctoral, Universidad de Oviedo, 2011

GASSER, Luis, La música contemporánea a través de la obra de Josep Maria Mestres Quadreny. Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1983

MARTÍN, Helena, “Tres accions musicals”. En: Josep Maria Mestres Quadreny, Tot muda de color al so de la flauta. Ajuntament de Barcelona; Fundació Joan Brossa, 2010*

MESTRES QUADRENY, Josep Maria, “Autoanálisis”. En: 14 compositores españoles de hoy. Editado por Emilio Casares. Universidad de Oviedo, 1982*

—, Pensar y fer música. Proa, 2000

—, Reflexions a l’entorn de l’expressió del llenguatge musical i de la meva música: discurs d’ingrés de l’Acadèmic Electe Sr. Josep M. Mestres i Quadreny i contestació del Sr. Francesc Bonastre i Bertrán. Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, 2002

—, De Cop de poma a Trànsit boreal: música, arte, ciencia y pensamiento. Editado por Manuel Guerrero y Oriol Pérez i Treviño. Angle Editorial; Centre d’Art Santa Mònica, 2010

PÉREZ, Oriol y Anna Bofill, Josep M. Mestres Quadreny. Generalitat de Catalunya; Proa, 2002

 

*Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

ContemporáneaBy Fundación Juan March

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like Contemporánea

View all
Conferencias by Fundación Juan March

Conferencias

17 Listeners

Debates insólitos by Fundación Juan March

Debates insólitos

2 Listeners

La Cara C. El podcast de la Cara B by Fundación Juan March

La Cara C. El podcast de la Cara B

1 Listeners

Poética y Poesía by Fundación Juan March

Poética y Poesía

5 Listeners

Major Figures in Spanish Culture by Fundación Juan March

Major Figures in Spanish Culture

4 Listeners

La biblioteca de Julio by Fundación Juan March

La biblioteca de Julio

3 Listeners

Simsalabim by Fundación Juan March

Simsalabim

3 Listeners

Artistas al oído by Fundación Juan March

Artistas al oído

0 Listeners