Segunda entrega de nuestra cuarta temporada (cuadragésimo cuarto programa). Creemos que ya estamos lo suficientemente maduros como para asistir a un parto… a un parto estelar. Así que seremos testigos de uno de los fenómenos más importantes en el día a día del Universo: el nacimiento de una estrella.
Como comadrona de excepción contamos con Matilde Fernández (IAA-CSIC), experta en procesos de formación estelar. Ella nos ayudará a respondernos a preguntas tan interesantes como esta: ¿qué hace que un medio, como el medio interestelar, de apenas unos pocos miles de átomos por centímetro cúbico y unas pocas decenas de Kelvin por encima del cero absoluto termine transformándose en una estrella, una máquina de generar energía a millones de grados centígrados y de una enorme densidad de materia? Este es nuestro Astrotema.
Los pilares de la creación, una región de formación estelar cubierta por el gas y el polvo que se interpone entre esa región y nosotros.
¡Y vuelve el único hombre capaz de hablar en código binario y además en varios idiomas! ¡Mitad hombre, mitad máquina, todo código! Vuelve el único, el inigualable… ¡Astromático! Que en este programa nos hablará de las lindezas de un paquete empleado por astrónomos profesionales, pero que está al alcance de cualquier aficionado: Aladin Sky Atlas.
Y además astronoticias, el concepto, el grupo de fans de A Través del Universo en Facebook… y el primer politono interestelar. Todo ello, en A través del Universo.
Enlaces
Programa 44: Ha nacido una estrella
http://universo.iaa.es/amiga/FCKeditor/UserFiles/Flash/dewplayer.swf?son=http://www.iaa.es/radioiaa/Programas/Programa44.mp3
Suscripción iTunes: A Través del Universo en iTunesSindicación RSS: A Través del Universo en RSSEpisodios anteriores: UniversotecaMensajes de correo de los oyentes: Mensajes del UniversoCorreo del programa: [email protected]Facebook: Grupo A Través del Universo