
Sign up to save your podcasts
Or


Los periodistas que trabajan en el Congreso han denunciado que hay determinadas personas acreditadas como periodistas cuya dinámica consiste en provocar polémicas constantes que impiden el trabajo del resto, y con ese material grabado, publicar vídeos en sus redes sociales para denunciar ser víctimas de una persecución política y mediática. Desde hace ya un tiempo, estas personas amenazan y señalan con nombres y apellidos en sus redes a algunos de los trabajadores de los medios que informan desde la Cámara. Por eso, los profesionales han pedido al Congreso que tome medidas y retire la acreditación a estos agitadores. Un asunto complejo y delicado que implica derechos fundamentales como el de la libertad de expresión y el derecho a la información.
Con Jose Enrique Monrosi, periodista de elDiario.es que trabaja habitualmente en el Congreso, conocemos mejor lo que ha ido ocurriendo en los últimos años con estas figuras mediáticas en este espacio. A Joaquín Urías, jurista experto en Derecho Constitucional, le preguntamos qué elementos hay que tener en cuenta a la hora de regular quién sí y quién no puede trabajar como periodista en un lugar como el Congreso de los Diputados.
***
Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743
See omnystudio.com/listener for privacy information.
By elDiario.es4.4
2626 ratings
Los periodistas que trabajan en el Congreso han denunciado que hay determinadas personas acreditadas como periodistas cuya dinámica consiste en provocar polémicas constantes que impiden el trabajo del resto, y con ese material grabado, publicar vídeos en sus redes sociales para denunciar ser víctimas de una persecución política y mediática. Desde hace ya un tiempo, estas personas amenazan y señalan con nombres y apellidos en sus redes a algunos de los trabajadores de los medios que informan desde la Cámara. Por eso, los profesionales han pedido al Congreso que tome medidas y retire la acreditación a estos agitadores. Un asunto complejo y delicado que implica derechos fundamentales como el de la libertad de expresión y el derecho a la información.
Con Jose Enrique Monrosi, periodista de elDiario.es que trabaja habitualmente en el Congreso, conocemos mejor lo que ha ido ocurriendo en los últimos años con estas figuras mediáticas en este espacio. A Joaquín Urías, jurista experto en Derecho Constitucional, le preguntamos qué elementos hay que tener en cuenta a la hora de regular quién sí y quién no puede trabajar como periodista en un lugar como el Congreso de los Diputados.
***
Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743
See omnystudio.com/listener for privacy information.

19 Listeners

33 Listeners

67 Listeners

48 Listeners

51 Listeners

173 Listeners

112 Listeners

6 Listeners

5 Listeners

104 Listeners

31 Listeners

19 Listeners

14 Listeners

30 Listeners

11 Listeners

10 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners