Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Ágora es el programa de Aragón Radio dedicado a la investigación y divulgación científica que dirige y presenta Marcos Ruiz. Su nombre no es ... more
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.
March 31, 202525 años del primer trasplante de corazón en Aragón, y primer trasplante de hígado modificado procedente de un cerdo en el mundoAragón celebra el 25 aniversario del primer trasplante de corazón llevado a cabo en la comunidad. Fue el 30 de marzo del año 2000 en el Hospital Miguel Servet. Rememoran este hito María José Lasierra, trasplantada de corazón en el año 2007, y el doctor José Ignacio Sánchez Miret, que fue Coordinador Autonómico de Trasplantes y atesora en este campo más de 30 años de experiencia. Además, Sánchez Miret explica las claves del trasplante de un hígado de cerdo modificado en un paciente con muerte cerebral conseguido por un equipo de científicos chinos. ...more27minPlay
March 28, 2025‘Ciencia y Cine’: ‘Flow, un mundo que salvar’Nuevo capítulo dedicado a la reflexión, la Ciencia y el estudio, de la mano del Cine. Un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido. Es el argumento de la película de animación letona dirigida por Gints Zilbalodis, ‘Flow’. El crítico Javier Millán extrae el jugo de esta historia en la sección ‘Ciencia y Cine’....more25minPlay
March 27, 2025Nueva Estrategia ‘tecnológica’ de la Universidad de ZaragozaÁgora “aprovecha” la sección ‘Tecnología y mucho más’ para preguntar por la nueva estrategia de la Universidad de Zaragoza, en la que el conocimiento basado en las nuevas tecnologías va a tener un papel preponderante en la nueva etapa con Rosa Bolea como Rectora de la más importante institución académica aragonesa. Lo cuenta José Ramón Beltrán, experto en Tecnología de Ágora. Él va a convertirse, precisamente, en vicerrector de Política Institucional y Dirección Estratégica de la Universidad de Zaragoza. ...more26minPlay
March 26, 2025Informe ‘Ciencia y Tecnología: Motor de Crecimiento’, y presentación del libro ‘Lazos salvajes’Son datos del informe ‘Ciencia y Tecnología: Motor de Crecimiento’, realizado por la Alianza +STEAM Aragón, actualmente, menos del 8% del alumnado en Aragón participa en un programa +STEAM y solo 80 de los 608 centros educativos cuentan con programas específicos en disciplinas STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería arte y matemáticas). Lo cuenta en Ágora Jessika Valero, científica e integrante de Directivas de Aragón. Además, la primatóloga y divulgadora Laura Camón presenta su libro ‘Lazos salvajes’, editado por Zahorí. Historias científicas de animales ilustradas maravillosamente. ...more26minPlay
March 25, 2025Ágora conoce el nuevo microscopio ‘Titán 3.0’, tras una inversión de 3,6 millones de eurosÁgora especial desde el Laboratorio de Microscopías Avanzas de la Universidad de Zaragoza para conocer de cerca la ambiciosa actualización (3,6 millones de euros) a la que ha sido sometido el microscopio electrónico de transmisión Titan3, que le permitirá estudiar la materia a la escala atómica con resoluciones de unas pocas decenas de picómetros. Las mejoras, que incluyen nuevos detectores y espectrómetros, permiten la implementación de técnicas innovadoras de microscopía, estudios dinámicos de alta precisión y análisis de materiales sensibles al haz de electrones. Impulsará investigaciones pioneras y disruptivas en prácticamente todos los campos: salud, energía, electrónica, tecnologías de la información y comunicaciones, así como procesos industriales más limpios y eficientes. Protagonizan el programa: Pilar Cea (directora del LMA), Raúl Arenal (investigador ARAID en el INMA), Rodrigo Fernández (técnico del Titán) y Ana Benito (investigadora del Instituto de Carboquímica, del CSIC). ...more28minPlay
March 20, 2025Ágora en The Wave IIÁgora sigue trayendo testimonios desde el Congreso de tecnología e innovación The Wave, al que asisten más de 10.000 personas. El programa conversa con la tecnóloga, consultora y divulgadora Nerea Luis Mingueza, y a ella se le suma la lingüista y experta en tecnología Cristina Aranda. Completa la nómina de invitadas, la ingeniera en diseño industrial de la empresa aragonesa Integra Tecnología Maria Mateo, otra joven mujer inspiradora. ...more24minPlay
March 19, 2025Especial Ágora desde el Congreso The WaveEl programa de Ciencia y Tecnología de Aragon Radio no podía faltar a la gran cita de la Tecnología y de la innovación empresarial, The Wave. En esta ocasión, se sientan en el Set de Aragón Radio en el Palacio de Congresos de Zaragoza, María José Martí Gil, CEO de ZeroError, startup con base en Nueva York que se dedica detectar errores en los grandes datos de las empresas, y Julio de la Iglesia, coach, conferenciante (autor de ‘El miedo es de valientes’, Alienta-Grupo Planeta) y… TEDAX....more25minPlay
March 18, 2025Balance de la Semana del Hidrógeno de AragónJosé María Santa Bárbara, director Gerente de Fundación Hidrógeno Aragón, y Vanesa Gil, investigadora ARAID y responsable de I+D en esta Fundación, analizan la actualidad de esta fuente de energía y hacen balance de la Semana del Hidrógeno de Aragón y del Congreso Renmad 2025, celebrados en Zaragoza. Además, Vanesa Gil ha sido reconocida como ‘Mujer de H2 Renovable’ del año 2025....more26minPlay
March 17, 2025Un estudio (IPE/CSIC) publicado en Nature indica que las lluvias en el Mediterráneo se han mantenido estables en los últimos 150 añosUn estudio con datos de más de 23.000 estaciones meteorológicas en 27 países y más de 10 millones de registros de precipitación, publicado en Nature, señala que las precipitaciones en la región mediterránea se han mantenido estables en los últimos 150 años. El trabajo, liderado desde el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) en colaboración con otras 52 instituciones científicas, concluye que las lluvias en esta región no presentan una tendencia significativa a largo plazo, aunque sí una elevada variabilidad en el tiempo y en el espacio controlada por la dinámica natural del clima, que determina la circulación atmosférica. Los investigadores advierten de que, a pesar de que las lluvias no han disminuido, la región mediterránea está experimentando un proceso de creciente aridez climática. Esta tendencia se debe principalmente al aumento observado en las temperaturas....more25minPlay
March 14, 2025Hallada en Atapuerca la cara del europeo occidental más antiguo (Nuevo personaje en la historia de la evolución humana: ‘Pink’)Un fragmento facial humano descubierto en el yacimiento de la Sima del Elefante de Atapuerca en 2022 y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años constituye la cara más antigua conocida de Europa occidental. Este resto (ATE7-1) ha sido atribuido a ‘Homo affinis erectus’ y representa una pieza clave para comprender las primeras migraciones y la evolución de los homininos en el continente europeo durante el Pleistoceno inferior. Ágora conversa con la científica que ha liderado el estudio publicado en Nature, Rosa Huguet, investigadora del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) y en la Universitat Rovira i Virgili, y con la investigadora de la Universidad de País Vasco, Carmen Núñez, que también ha participado en el hallazgo....more28minPlay
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.