La industria atraviesa uno de sus mayores puntos de inflexión. Las tensiones geopolíticas, los aranceles, la inflación y la presión por reducir el impacto ambiental están redefiniendo las reglas del juego en los mercados globales. Frente a este escenario, las empresas en México y América Latina se enfrentan a un reto urgente: cómo seguir siendo competitivas en un mundo donde producir será cada vez más costoso.
La respuesta ya está aquí y viene de la mano de la IA Industrial. Esta tecnología no solo te permite optimizar procesos, reducir consumos energéticos y automatizar tareas, también es la vía para acelerar la transformación digital y hacer que tu negocio sea más ágil, flexible y rentable. Desde hace más de 50 años, Siemens trabaja con inteligencia artificial aplicada a la industria, y hoy te muestra cómo puedes impulsar cambios concretos que te ayuden a competir con empresas de cualquier parte del mundo.
En esta conversación, Alejandro Prinfalk, presidente de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe, lo afirma con contundencia: “La pregunta no es si subirse o no a la ola de la transformación digital, la pregunta es cuándo, y la respuesta es ahora”En un contexto donde los costos operativos pueden dispararse por factores externos, la tecnología te permite anticiparte. “Lo que sí controlamos es ser lo más eficiente, producir consumiendo menos energía, tener líneas flexibles y robots más inteligentes,” señala Prinfalk.
Para más información visita: https://www.siemens.com/mx/es.html
____
📌 Suscríbete a nuestro newsletter semanal: https://shorturl.at/FQo0b
📌 Descubre otras entrevistas con los líderes de la transformación digital: https://news.america-digital.com/america-digital-tv/
📌 Únete a nuestra comunidad en Youtube: https://www.youtube.com/@AmericaDigitalNewsTV
📌 ¿Deseas pautar una entrevista?, solicita una reunión aquí: https://calendly.com/lr-ad/reunion-con-gerencia-america-digital-news-tv?back=1&month=2025-07