Share Archivo presente: Día X Día
Share to email
Share to Facebook
Share to X
By Radio Nacional Argentina
The podcast currently has 476 episodes available.
La fecha fue instituida como un reconocimiento a la identidad nacional a través de una de las figuras más representativas de nuestra cultura, el escritor y poeta José Hernández.
Nacido el 10 de noviembre de 1834, fue el autor de “El Gaucho Martín Fierro”, reconocido como una de las obras cumbres de la literatura argentina y del género gauchesco.
En él relata las experiencias de un gaucho, su estilo de vida, sus costumbres, sus códigos de honor y la situación social y política que atravesaba.
Hernández estudió en el Liceo de San Telmo y, en 1846, viajó con su familia al sur de la provincia de Buenos Aires, donde se familiarizó con la vida rural y las costumbres de aquel personaje tan autóctono de la región.
En 1858, con 24 años y junto con varios opositores contra el gobierno de Adolfo Alsina emigró a Paraná; participó en la Batalla de Cepeda y también en la de Pavón, del bando de Urquiza.
En aquel momento comenzó su labor periodística en el Nacional Argentino, con una serie de artículos en los que condenaba el asesinato de Vicente Peñaloza, que en 1863 se publicaron en forma de libro con el título de Vida del gaucho.
También trabajó en los diarios El Litoral; El Argentino; El Eco de Corrientes, entre otros, donde publicó artículos sobre las tensiones de su propio tiempo y referidos a la cuestión del gaucho, de la tierra, la política de fronteras y el indio.
El compromiso político de José Hernández lo llevó a ser diputado provincial y, en 1880, ya como presidente de la Cámara baja, fue un gran defensor del proyecto de federalización por el cual Buenos Aires pasó a ser la capital del país.
En 1881 fue elegido senador provincial y logró mantenerse en el cargo hasta 1885, un año antes de su muerte ocurrida el 21 de octubre de 1886, cuando tenía 51 años.
La celebración del “Día de la Tradición”, instaurada cada 10 de noviembre, se hizo oficial en 1939, cuando el Congreso aprobó la Ley Nº 4756, cuyo autores -Edgardo J. Míguenz y Atilio Roncoroni- reconocieron el pedido de la Agrupación Bases, que expresaba las ideas del periodista y poeta costumbrista Francisco Timpone, para homenajear y celebrar las tradiciones gauchas en la Provincia de Buenos Aires.
En 1975, con la Ley Nacional N.° 21.154, se consagró aquella fecha conmemorativa para todo el territorio argentino, en forma definitiva.
Compartimos un informe ilustrativo del Día de la Tradición con testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
FICHA TÉCNICA
Testimonios y música
1942-09-10 Martín Fierro (Ciclo Tesoros de la Lengua – Escuela del Aire) [Radio del Estado]
1994-11-10 Güiraldes, Juan José (Presidente de la Confederación Gaucha Argentina) entrevistado por el periodista `Cacho´ Fontana por Día de la Tradición [LRA1]
`Martín Fierro´ (Chango Farías Gómez – José Hernández) por Grupo Vocal Argentino [1970 del Álbum “El Pintao”]
Edición
Fabián Panizzi
Actor, guionista, director cinematográfico, compositor y cantante, dueño de un estilo muy personal, fue uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana en las décadas de 1960 y 1970, alcanzando gran éxito en Argentina y la región.
Entre sus canciones más populares se encuentran `Ding Dong estas cosas del amor´, `Simplemente una rosa´, `Fuiste mía un verano´, `Ella ya me olvidó´, ´Quiero aprender de memoria», `Mi tristeza es mía y nada más´, `Para saber cómo es la soledad´, `Mi amante niña mi compañera´, `Ni el clavel ni la rosa´, `La foto de carnet´, `No juegues más´ y `Chiquillada´.
Su verdadero nombre era Fuad Jorge Jury Olivera y había nacido el 28 de mayo de 1938 en Las Catitas, provincia de Mendoza.
Gracias a su tía, la actriz Alcira Olivera Garcés, casada con el guionista Abel Santa Cruz, comenzó con pequeños papeles en radioteatros de Radio El Mundo y su primer papel en cine fue `El ángel de España´.
Cuando conoció al director Leopoldo Torre Nilsson, él mismo se convirtió en su aliado y le consiguió su primer protagónico en `El secuestrador´ (1958).
A partir de ese papel logró trabajar con prestigiosos directores de la época como Fernando Ayala, en `El jefe´; Daniel Tinayre, en `En la ardiente oscuridad´; José Martínez Suárez, en `Dar la cara´, y nuevamente con Torre Nilsson, en `Fin de fiesta´, `La mano en la trampa´ y `La terraza´.
Dirigió películas como «Juan Moreira», «Soñar soñar», «El dependiente», «Nazareno Cruz y el lobo», «Gatica, el Mono», «Aniceto» y «Perón, sinfonía de un sentimiento».
Sus films «Crónica de un niño solo» y «El Romance del Aniceto y la Francisca» han sido considerados por los especialistas como los mejores del cine nacional.
En 2001, Leonardo Favio recibió el Diploma de Honor de la Fundación Konex como uno de los cinco mejores directores de cine de la década y en 2017 fue declarado por el gobierno bonaerense “personalidad destacada post mortem”.
El 5 de noviembre de 2012 murió a causa de una neumonía agravada, tras permanecer varias semanas internado en una clínica de Buenos Aires.
Recordamos a Leonardo Favio y su trayectoria; que incluye la grabación de dieciséis discos, la dirección de trece películas y su actuación en veintiséis, a través de un informe elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
Música:
`Chiquillada´ compuesta por José Carbajal «El Sabalero», cantautor uruguayo.
Edición:
Fabián Panizzi
Letrista, escritor, locutor, uno de los poetas más representativos del Nuevo Cancionero del folclore argentino; autor de grandes éxitos, como Canción de las simples cosas, Canción Azul y Canción con Todos, un himno de América Latina.
Armando Tejada Gómez había nacido el 21 de abril de 1929 en Guaymallén, provincia de Mendoza y falleció el 3 de noviembre de 1992, en Buenos Aires, con apenas 63 años.
Tuvo una niñez y adolescencia marcada por la pobreza; su familia, de ascendencia huarpe, estaba compuesta por trabajadores rurales de muy escasos recursos.
Fue el anteúltimo de 24 hermanos y quedó huérfano de padre a los 4 años, por lo que tuvo que ser criado por su tía, quien le enseñó a leer a los 12 años porque, prácticamente no fue a la escuela.
A los 15 años se compró un ejemplar del Martín Fierro, que le despertó la pasión por la lectura, la poesía y, simultáneamente, se volvió un activista político.
En 1950, empezó a trabajar como locutor en LV10 Radio de Cuyo, donde conoció al músico Oscar Matus, con quién lo unió una larga sociedad musical y juntos escribieron canciones imborrables como “Los hombres del río”, “Coplera del viento” entre otras.
Su carrera cambió radicalmente cuando orientó su poesía hacia la problemática social y, en ese sentido, el poema Un niño en la calle, de 1955, fue un ejemplo del nuevo rumbo.
En 1963 la joven cantante Mercedes Sosa, esposa de Matus, se sumó y juntos grabaron La Voz de la Zafra, con música de Matus y letras de Tejada Gómez.
Letras comprometidas en días de proscripciones políticas generaron un éxito que derivó en la creación del movimiento Nuevo Cancionero.
Su obra ha sido motivo de estudio en diversas universidades internacionales pero, sobre todo, motivo de inspiración para cientos de músicos.
Lo recordamos a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional, incluido un homenaje especial de Nacional Folclórica en el Auditorio, organizado en 2002.
Pianista, arreglador, compositor y director de orquesta, tenía 96 años cuando falleció el 2 de noviembre de 2022.
Nacido en el barrio porteño de San Cristóbal el 1 de julio de 1926, fue una figura central de la canción porteña de los últimos 70 años y uno de los últimos baluartes de la época dorada del tango.
Su hermano mayor, Giuseppe, más conocido como Pepe El Tano Tanguero, tocaba el bandoneón y tenía un conjunto con el cual mantenía a su familia.
Aquel fue su primer contacto con el público mientras que, tiempo más tarde, pasó a la orquesta de Roberto Dimas que actuaba en el Café Marzotto de la calle Corrientes.
Con 16 años, Atilio ya tocaba el piano en la orquesta de Pedro Maffia y, con 19 años, integró la orquesta de Roberto Rufino, que dirigía Alberto Cámara.
En 1946 conoció a Astor Piazzolla e integró su orquesta estable hasta su disolución en 1948.
Además, participó en la orquesta de Mariano Mores en dos comedias musicales y, en 1949, se sumó al conjunto de Juan Carlos Cobián.
En 1950, el gobierno de Juan Domingo Perón le otorgó una beca para estudiar en el conservatorio Santa Cecilia de Roma, con el maestro Carlos Zecchi.
Dos años más tarde, regresó a Buenos Aires y formó la orquesta Stampone-Federico.
Fue convocado por Piazzolla para integrar el Octeto Buenos Aires y juntos grabaron dos discos de larga duración.
En 1958, desligado ya del Octeto, la orquesta Atilio Stampone grabó su primer disco larga duración que fue editado en los Estados Unidos.
En el año 1959, ingresó al sello Microfón, donde grabó un 45 rpm doble, con el cantor Ricardo Ruiz y dos temas instrumentales.
Entre otras creaciones, es el autor de la música de la película «La Historia Oficial», ganadora del Oscar de la Academia de Cine de Hollywood, a la mejor película extranjera.
En 1964, inauguró su local nocturno Caño 14, ícono del tango de esos años y por el que pasaron las figuras más importantes de la época.
En agosto de 1972, grabó su disco titulado Concepto, para muchos considerada su mejor obra.
En julio de 2000, la entonces Secretaría de Cultura de la Nación lo designa Director de la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto».
Entre muchas y extraordinarias obras compuso Afiches, Con pan y cebolla, De Homero a Homero, Desencanto (todos con letras de Homero Expósito), Aguatero y Cadícamo (letra de Enrique Bugatti).
Stampone también fue presidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC).
Recibió importantes distinciones, entre ellos el Premio Konex 1995 en la categoría Conjunto de Tango; fue presidente del Gran Jurado de los Premios Konex 1985 y 2005 en la categoría de Música Popular.
Lo recordamos en esta fecha a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
Dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, fundada el 29 de octubre de 1969, es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida y desde ella se despliega el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de Verano.
Su nombre, así como el de la Isla en la que se encuentra, honra al piloto de la Fuerza Aérea Argentina, Gustavo Argentino Marambio, que en 1951 voló con el avión Avro Lincoln «Cruz del Sur» desde Río Gallegos hasta la Base San Martín realizando un aerolanzamiento para su reaprovisionamiento de emergencia.
La historia de la Base comienza en noviembre de 1968 cuando la Fuerza Aérea realiza estudios de los suelos sobre la meseta de la Isla Vicecomodoro Marambio, situada en el Mar de Weddell, con el fin de instalar una base sobre ella, debido a la necesidad de contar con una pista de aviación operable durante todo el año para aparatos con ruedas.
El 30 de agosto de 1969, un grupo de trabajo de la Fuerza Aérea Argentina denominado «Patrulla Soberanía» instaló un campamento sobre la meseta y comenzó la construcción de la pista.
Luego de algunas semanas de trabajo un avión DHC-2 Beaver aterrizaba en la pista de 300 metros de largo.
Para fines de octubre de ese año se alcanzaron los 800 metros y un avión Fokker F-27 despegó de Río Gallegos aterrizando en Marambio, siendo ésta la primera aeronave que, procedente de otro continente, aterrizaba y despegaba en la Antártida utilizando tren de aterrizaje convencional.
El 11 de abril de 1970 se logró un nuevo hito cuando el primer C-130 Hércules aterrizó con ruedas en la nueva base.
Además de su importancia logística, Marambio se ha constituido en un polo de actividad científica.
En sus instalaciones el Servicio Meteorológico Nacional brinda un completo estudio de las condiciones meteorológicas de la zona como parte de la red mundial de meteorología, contribuyendo también a través de radiosondeos meteorológicos y de la capa de ozono, de radiación solar y análisis nuboso de la atmósfera.
En la base desarrolla su labor científica el personal de la Dirección Nacional del Antártico – Instituto Antártico Argentino (DNA-IAA) que durante todo el año y especialmente en verano es distribuido, por medio de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina, a las zonas de estudio e instalación de campamentos que realizan trabajos de estratigrafía, sedimentología, glaciología, criología, petrografía, biología, arqueología histórica y paleontología, la cual ocupa un rol destacado debido a la riqueza de restos fósiles en la isla.
El Laboratorio Antártico Multidisciplinario Marambio (LAMBI), que forma parte de la base, inició sus actividades en 1994 y en él se obtienen registros de ozono en un programa conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial de España (INTA).
Recordamos este aniversario a través de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
Vientista, compositor e improvisador, referente de la música popular argentina y latinoamericana, falleció el 28 de octubre de 2021, a los 79 años.
Había nacido en la ciudad de La Plata, el 15 de diciembre de 1942.
Fue el primer director del Quinteto Vocal Tiempo y estuvo radicado en Barcelona, España, entre 2004 y 2012, tras lo cual regresó al país.
También vivió en Francia y Japón, lugares a los que lo llevó su impronta como intérprete y compositor capaz de combinar los sonidos de la quena con la música electrónica.
Integró formaciones musicales como el trío Cumbo-Lito Vitale-Lucho González, de importante repercusión en la década del `80, y duetos con Manolo Juárez y Leo Masliah.
Además, Jorge Cumbo tocó junto a figuras como Peteco Carabajal, quien tras la noticia de su partida lo definió como “un ángel atormentado y luminoso”.
Parte de esas experimentaciones sonoras pueden apreciarse en discos como “Cañas y Computadoras” (1995) y “Cañas y Guitarras” (1997) mientras que su primer trabajo discográfico se llamó «La nieve y el arco iris».
Su música combinó elementos del jazz, el folclore y la improvisación, e integró sus aerófonos a la música electrónica en tiempo real.
Recordamos a este artista a través de su interpretación de `Huayno T´, durante el recital que ofreciera el 9 de septiembre de 2016 en el Auditorio de Radio Nacional, transmitido por Nacional Folclórica, y que se conserva en el Archivo Histórico de la emisora pública.
Edición: Fabián Panizzi
Escritora, dramaturga, docente y periodista, fue la tercera hija del matrimonio de Alfonso y Paulina, bautizada como Alfonsina Storni Martignoni.
Nació el 29 de mayo de 1892 en Sala Capriasca, la Suiza italiana, pero cuando tenía cuatro años, su familia regresó a la provincia de San Juan donde sus padres y tíos eran dueños de la fábrica de Cerveza Los Alpes.
Se graduó como maestra, ejerció en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe y allí publicó poemas en las revistas Mundo Rosarino y Monos y Monadas.
Se trasladó luego a Buenos Aires; fue docente en el Teatro Infantil Lavardén, en la Escuela Normal de Lenguas Vivas y en 1917 fue nombrada maestra directora del internado de Marcos Paz.
Logró tras mucho esfuerzo publicar su primer libro, La inquietud del rosal, en 1916, y poco a poco fue consiguiendo colaboraciones literarias en publicaciones como Fray Mocho, El Hogar y Mundo Argentino.
Por esa época comenzó a frecuentar los círculos literarios y dictó conferencias en Buenos Aires y Montevideo; colaboró en las publicaciones Caras y Caretas, Nosotros, Atlántida, La Nota y en el periódico La Nación, desde cuyas columnas reclamaba un lugar para las mujeres.
Compartió, además, la vida artística y cultural del grupo Anaconda con Horacio Quiroga y Enrique Amorín y obtuvo varios premios literarios.
Storni hizo también incursiones en la dramaturgia: en 1927 estrenó en el Teatro Cervantes El amo del mundo, y en 1931 aparecieron Dos farsas pirotécnicas, que incluían Cimbellina en 1900 y pico y Polixena y la cocinerita.
En la década de 1930 viajó a Europa y participó de las reuniones del grupo Signos, donde asistían figuras importantes de las letras como Federico García Lorca y Ramón Gómez de la Serna.
La obra poética de Alfonsina Storni se divide en dos etapas: la primera, caracterizada por la influencia de los románticos y modernistas, corresponden La inquietud del rosal (1916), El dulce daño (1918), Irremediablemente (1919), Languidez (1920) y Ocre (1920).
La segunda etapa, caracterizada por una visión oscura, irónica y angustiosa, se manifiesta en Mundo de siete pozos (1934) y Mascarilla y trébol (1938).
En mayo de 1935 le diagnosticaron cáncer de mama y tuvo que someterse a una intervención quirúrgica, lo que provocó una mutilación tanto física como emocional.
La propagación de dicha enfermedad, los dolores físicos y el impacto emocional en su estado anímico forzaron a Alfonsina a tomar la decisión de despedirse de su hijo Alejandro, en la estación de trenes de Constitución.
Dejó una carta para él, un poema para publicar en el Diario La Nación y una declaración para la Policía, pidiendo que no se culpe a nadie de su muerte.
El 25 de octubre de 1938, Alfonsina se arrojó del espigón del Club Argentino de Mujeres, a 500 metros sobre el nivel del mar, en la playa La Perla, de la ciudad de Mar del Plata.
La recordamos a partir de un informe especial elaborado con testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional, bajo la edición y musicalización de Fabián Panizzi.
FICHA TÉCNICA
Música y testimonios:
Yo seré a tú lado (Oye) (A Storni – L M Serra) por Marikena Monti y Luis María Serra [1982 del Álbum “Alfonsina Hoy”]
2020-12-01 Gabriela Rivero (Escritora) Alfonsina Storni (La Poesía Como el Pan – LRA 10 Radio Nacional Ushuaia)
Yo soy como la loba (La Loba) por Marikena Monti y Luis María Serra [1986 del Álbum “Alfonsina Hoy”]
Conversas com Bach- Aria Brasileira (André Mehmari) André Mehmari y Emmanuele Baldini [2020 del Álbum “Conversas com Bach”]
Capricho (A Storni) por Berta Singerman [1954 del Álbum “Canción de la vida profunda”]
1938-03 Alfonsina Storni (Poeta) Curso Sudamericano de Vacaciones (Universidad de Montevideo)
2022-03-11 Jimena Gusberti (columnista-LRA 26 RN Chaco)
Lady Argentina (Pierre-André Athané) por Pierre-André Athané [2019 del Álbum “Bs As Confidential”]
2021-05-14 Susana Rinaldi (Actriz – Cantante) Alfonsina Storni (Los Cuentos de la Tía Susy – FM Folklórica)
2013 Hombre Pequeñito (Alfonsina Storni) Tom Lupo (Poeta – Psicoanalista – Conductor)
An Idea (Passacaglia for Eli) (Leo Brouwer) Edin Karamazov [2021 del Álbum “Canciones Bach Brouwer”]
Tú me quieres blanca (A Storni) Berta Singerman [1954 del Álbum “Canción de la vida profunda”]
Miedo (A Storni – Osvaldo Burucua) Mariana Grisiglione [2021 del Álbum “Alfonsina Storni Canción”]
Rio Antigo (André Mehmari) André Mehmari [2020 del Álbum “Notturno 20-21”]
Berimbau (Vinicius de Moraes) Rodolfo Mederos y Marcelo Ghelfi [2013 del Álbum “Encontro, Sons do Brasil e Argentina”]
Versos a la tristeza de Buenos Aires (A Storni – Waldo Belloso) Virginia Luque con Osvaldo Requena [1973 del Álbum “Virginia Luque Canta a Alfonsina”]
Fue uno de los grandes virtuosos de la música popular nacional y falleció muy joven, con apenas 50 años, el 23 de octubre de 1977.
Intérprete de armónica, cultor de la música de raíz folklórica, del tango y del jazz, de formación intuitiva, tocaba también violín, piano y contrabajo.
Nació en Santiago del Estero, el 10 de agosto de 1927; con tan solo nueve años debutó como solista en una radio de su provincia natal y a los veinte años integró como bajista una banda de jazz.
Su calidad cruzó las fronteras del país: Hohner, el principal fabricante de armónicas del mundo (de origen alemán), no sacaba un modelo nuevo al mercado si primero no tenía el visto bueno de Díaz.
De hecho, fue el creador de un modo argentino de tocar la armónica, realizando notables trabajos tanto como ejecutante como compositor.
Fue tal la dimensión de su conocimiento musical, que transitó cómodamente, desde Vivaldi a Jimi Hendrix, desde Ángel Villoldo a Horacio Salgán.
En 1944 partió hacia Buenos Aires junto a, su hasta entonces amigo, Domingo Cura quien luego se convirtió en su cuñado dado que se casó con su hermana Victoria Cura, una cantora de bella voz.
Fue contratado por un músico de jazz y director de orquestas características, Juan Carlos Barbará, que lo presentó como solista durante una temporada en la Confitería Hurlingham.
En 1946, se destacó su presencia en el conjunto folklórico Chacay Manta, que tuvo buena recepción.
El notable arpista paraguayo Félix Pérez Cardozo le abrió varias puertas que le permitieron llegar a los estudios de grabación, tras el trajín en numerosas peñas.
A comienzos de los ´50 formó un trío junto a su colega de instrumento Luis Saltos, y el guitarrista Norberto Pereyra, a los que se sumó en el canto Victoria.
Fue así que comenzaron a proyectarse a países de Latinoamérica hasta llegar a Estados Unidos, donde hicieron varias presentaciones que lo llevaron a compartir escenario con Louis Armstrong y Oscar Peterson.
Luego, viajaron a Europa y, en Alemania, arribaron a la ciudad de Leverkusen, donde se encuentra la sede central de la fábrica de instrumentos Hohner, la marca de armónicas utilizadas por Hugo.
En ese lugar fue tan grande el entusiasmo que causó con su talento, que pusieron su fotografía en la sala donde ya estaban las de los consagrados, Thielemans y Larry Adler, máximos exponentes, hasta aquel momento, del instrumento.
A raíz de este reconocimiento surgieron muchas oportunidades, la más importante, un contrato para grabar con la orquesta de Waldo de los Ríos en España.
A continuación se sucedieron sus actuaciones en Japón, en países de Medio Oriente, en las ciudades de Roma y de Milán.
Su mayor dedicación fue el folklore, género en el que registró alrededor de setenta títulos repartidos en cinco discos de larga duración.
También grabó jazz e incursionó en temas clásicos y el tango tuvo un lugar en su trayectoria y sus discos, con más de 80 versiones.
Se destaca su producción con temas de Carlos Gardel y, en especial, sus recreaciones de “Soledad”, “Volver”, “Cuesta abajo” y “Amores de estudiante”.
En esta fecha lo recordamos a partir de registros sonoros conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951 y es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina.
Bajo un seudónimo que lo identifica artísticamente, resalta como uno de los más reconocidos tecladistas, compositores, vocalistas y productores latinoamericanos de rock.
Su debut discográfico se remonta a 1972, cuando participó del primer disco de Raúl Porchetto, titulado «Cristo Rock».
Fue una figura clave en bandas icónicas del rock argentino como Sui Géneris y Serú Girán, PorSuiGieco y la Máquina de Hacer Pájaros además de contar con una amplia etapa solista.
Ha ganado varios premios como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos; el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009; y, en 2010, fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña.
Desde Radio Nacional proponemos un recorrido por la vida artística de esta figura notable del rock argentino a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico, seleccionados y musicalizados por el operador técnico del Área de Contenidos, Fabián Panizzi.
La primera parte de la propuesta, a continuación.
Aquí puede accederse a la segunda, tercera y cuarta parte.
FICHA TÉCNICA
Reconocido como “el poeta del tango”, Ovidio Cátulo González Castillo fue un gran letrista y compositor nacido el 6 de agosto de 1906 en Buenos Aires.
Escribió, entre otros clásicos, «Organito de la tarde», «El aguacero», «Tinta Roja», «Caserón de tejas», “Café de los angelitos” y «María».
Pasó parte de su infancia en Chile exiliado junto a su familia por cuestiones políticas, hasta que regresaron al país cuando Hipólito Yrigoyen asumió la presidencia.
A los ocho años ya mostraba pasión por la música; aprendió solfeo, teoría, violín y, más tarde, comenzó a estudiar piano y composición.
“Organito de la tarde” fue su primer tango premiado en el concurso de «Disco Doble Nacional» organizado por Max Glucksman.
En 1927 viajó a España junto con una orquesta integrada por Ricardo Malerba y Miguel Caló, en bandoneones; Alfredo Malerba, en piano; Carlos Malerba y Estanislao Savarese, en violines; Roberto Maida, en voz y él como pianista y director.
Entre su repertorio estaban: «Caminito del taller», «Acuarelita de arrabal», «Silbando», «El Aguacero» e «Invocación al tango».
Fue un gran estudioso; durante la década del 30` obtuvo una de las cátedras del Conservatorio Municipal Manuel de Falla, llegando a ser su director en 1950, hasta jubilarse del cargo.
En 1935 comenzó a dedicarse a la creación poética y empezó a trabajar con músicos que tenían orquesta contribuyendo a la composición de la letra.
Colaboró con Aníbal Troilo en «María», «La última curda», «La cantina», «A Homero», «Y a mí qué», «Una canción» y «Desencuentro».
En la lista de tangos de su creación se destacan: «Dinero, Dinero» (en conjunto con Enrique Delfino), «Te llaman violín» (junto a Elvino Vardano), «La Madrugada» (en colaboración con Angel Maffia), «Un hombre silba» (con música de Sebastián Piana), «Para qué te quiero tanto» (en compañía de Juan Lorenza), «Papel Picado» y «Tango sin letra», entre otros.
También fue periodista, escribió teatro, presidió SADAIC (Sociedad Argentina de Autores, Intérpretes y Compositores) y la Comisión Nacional de Cultura, en 1953, durante el gobierno de Juan Domingo Perón.
Amante de los animales, llegó a tener 95 perros, 19 gatos y dos corderitos, a los que les puso por nombres Juan y Domingo; fue el fundador del Movimiento Argentino de Protección Animal (MAPA).
A la par se dedicó a la práctica del boxeo; fue Campeón Argentino de Peso Pluma, y llegó a ser preseleccionado para los juegos Olímpicos de 1924.
En 1974 fue designado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires y, en agradecimiento, Cátulo relató la siguiente fábula: “El águila y el gusano llegaron a la cima de una montaña. El gusano se ufanaba de ello. El águila aclaró: ‘Vos llegaste trepando, yo volando’. ¿Pájaros o gusanos? -inquiría Cátulo- he aquí una pregunta clave”.
Tenía 69 años cuando falleció el 19 de octubre de 1975.
Lo recordamos a partir de un retrato elaborado por el Área de Contenidos, editado y musicalizado por Fabián Panizzi, y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
Ficha técnica
Música
Tinta Roja (Cátulo Castillo – Sebastián Piana) por Roberto Goyeneche con Aníbal Troilo [1971 del Álbum “Te acordás Polaco”]
María (A Troilo – Cátulo Castillo) por Alberto Marino con Aníbal Troilo [1945]
Caminito del Taller (Cátulo Castillo) Carlos Dante con Alfredo De Ángelis [1951]
Silbando (José González Castillo – Cátulo Castillo – Sebastián Piana) por Hugo del Carril con Armando Pontier [1971 del Álbum “Hugo de Bs As en La Carpa del Pueblo”]
Patio Mío (Cátulo Castillo – Aníbal Troilo) Nelly Vázquez con Aníbal Troilo [1965 del Álbum “Troilo en La Falda”]
Una Canción (Cátulo Castillo – Aníbal Troilo) por Roberto Goyeneche con Aníbal Troilo [1971 del Álbum “Te acordás Polaco”]
Caserón de Tejas (Cátulo Castillo – Sebastián Piana) por María Graña con Jorge Calandrelli [1996 del Álbum “María”]
Corazón de Papel (Catulo Castillo – Alberto Franco) por Roberto Goyeneche con Aníbal Troilo [1971 del Álbum “Te acordás Polaco”]
La Ultima Curda (Cátulo Castillo – Aníbal Troilo) por Roberto Goyeneche con Armando Pontier [1966 del Álbum “Otra Vez Armando”]
Desencuentro (Cátulo Castillo – Aníbal Troilo) por Roberto Goyeneche con Baffa Berlingieri [1968 del Álbum “Che Bandoneón”]
The podcast currently has 476 episodes available.