La Casa Consistorial acogió este martes 5 de junio de 2018, Día Mundial del Medio Ambiente, el XI Pleno Escolar por la Sostenibilidad en el que varios escolares del municipio aportaron diferentes ideas para conseguir un planeta mejor. “Nuestras sencillas aportaciones creemos que Arucas puede ser un municipio ambientalmente sostenible y ejemplo a seguir por otras ciudades de Canarias”, tal y como señaló al inicio de la sesión la “alcaldesa por un día” Gara Santana, de 11 años y estudiante del CEIP La Goleta.
Los estudiantes de 5º de Primaria del CEIP Orobal, Eva Quintana, Delia Díaz, Álvaro León, Atteneri Artiles, Alberto García y Erik Mendoza destacaron que “Un elemento importante en el reciclaje es el comportamiento de los vecinos. Sin nosotros no se puede. Pero en muchos casos, somos los vecinos los que, con nuestro comportamiento, Arucas esté más fea y más sucia”.
Isabel Mª González, Alejandro Bolaños, María Castellano, Martina Santana, Alex Amil y Jessenia Santana del CEIP La Goleta, indicaron que habría que “decirle a nuestros padres cuando quieran comprar algo o comer fuera, no ir muy lejos porque de esta manera estaremos utilizando muchísimo menos el coche y no estaríamos contaminando tanto que al irnos lejos”.
Los escolares del CEIP Santidad centraron su intervención en la contaminación de nuestras playas, el suelo y el aire. Antonio Carbellido, Laura María del Rosario, Kilian Lorenzo, María Hernández, Jorge Santana, Nayara Santana y Nerea Segura, aportaron propuestas para mejorar la situación y que pasarían por poner los residuos en los lugares adecuados, evitar usos de aerosoles de tipo doméstico (desodorantes, aromáticos, insecticidas…), promover el uso de coches eléctricos, mayor número de carriles para las bicicletas y utilizar el Punto Limpio de forma razonada. Todos coincidieron en señalar que “de nuestro esfuerzo depende nuestro futuro”.
La alcaldesa finalizó la sesión diciendo que “el Pleno ha sido intenso, se han propuesto iniciativas que todos y todas creemos que pueden aportar mucho a la Arucas actual y a la Arucas del futuro, ahora sólo nos queda esperar que los rectores municipales las acojan y hagan suyas en el devenir diario de esta Institución. Se levanta el Pleno Escolar por la Sostenibilidad, esperamos verles en el próximo curso escolar sostenible. Nos despedimos con el deseo de tener un planeta mejor”.
Este XI Pleno Escolar por la Sostenibilidad se incluye en la programación del 'Día Mundial del Medio Ambiente Arucas 2018' que organiza la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas -área coordinada por Benito Falcón-.?