
Sign up to save your podcasts
Or
Durante la mayor parte de la historia vimos el universo con la única forma de luz que conocíamos, la que puede percibir nuestra retina. Sin embargo a finales del siglo XIX y principios del XX los avances en la ciencia y la técnica nos permitieron empezar a ver el universo con otras formas de luz, luz infrarroja, ondas de radio, luz ultravioleta; con estas nuevas miradas nació la astronomía invisible. En este episodio hablamos un poco de la historia de cómo empezamos a ver el universo invisible además de describir algunos de los descubrimientos que hemos hecho desde que abrimos los "ojos", unos "ojos" tecnológicos, a estas partes desconocidas del espectro electromagnético.
Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)
Lista de episodios organizados por tema: https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion
Lista de reproducción temática: https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal
Durante la mayor parte de la historia vimos el universo con la única forma de luz que conocíamos, la que puede percibir nuestra retina. Sin embargo a finales del siglo XIX y principios del XX los avances en la ciencia y la técnica nos permitieron empezar a ver el universo con otras formas de luz, luz infrarroja, ondas de radio, luz ultravioleta; con estas nuevas miradas nació la astronomía invisible. En este episodio hablamos un poco de la historia de cómo empezamos a ver el universo invisible además de describir algunos de los descubrimientos que hemos hecho desde que abrimos los "ojos", unos "ojos" tecnológicos, a estas partes desconocidas del espectro electromagnético.
Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)
Lista de episodios organizados por tema: https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion
Lista de reproducción temática: https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal
30 Listeners
45 Listeners
109 Listeners
78 Listeners
21 Listeners
181 Listeners
2 Listeners
24 Listeners
0 Listeners
3 Listeners
2 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
0 Listeners
0 Listeners