Sospechosos habituales

ATA 735 ¿Quien Visita Tu Servidor? Descubre BOTS y HACKERS que Te Roban Recursos


Listen Later

Si tienes un servidor Linux expuesto a Internet, ya sea un VPS o una Raspberry Pi alojando tus servicios Docker, este es un episodio que no te puedes saltar. Detrás de ese proxy inverso (Traefik es mi elección), se esconde un tráfico que rara vez revisamos, y te aseguro que no todo el mundo tiene buenas intenciones.

Tras un incidente reciente que me obligó a abrir mi servidor al mundo (y no solo a España, como lo tenía restringido inicialmente), la cantidad de visitantes desconocidos y peticiones curiosas que encontré me hizo poner manos a la obra. No es solo un tema de seguridad; es de recursos.

Cada visita cuesta. Sí, has oído bien. Cada interacción con tu servidor requiere un gasto de CPU y memoria RAM. Los bots y scanners que buscan vulnerabilidades o hacen peticiones inútiles están consumiendo silenciosamente la capacidad de tu sistema, dejando menos para tus visitas de calidad (las que realmente quieres). Es esencial saber quién te visita, dónde va, y con qué intenciones, para poder actuar y liberar esos recursos.

Mi objetivo, como siempre en atareao con Linux, era encontrar una solución de código abierto que fuera sencilla de implementar y, crucialmente, que no se llevara por delante todos los recursos de mi propio servidor.

El punto de partida de la investigación es siempre el access.log de Traefik, que es el registro fundamental de todas las peticiones.

Estuve probando distintas combinaciones, incluyendo algunas pesadas y complejas, como:

  • Vector, Prometheus, Grafana y Loki.

  • Vector, Victorialogs, Grafana y Loki.

Si bien estas son soluciones potentes, su complejidad y el alto consumo de recursos me hicieron descartarlas. La solución no debe ser un problema de rendimiento en sí misma.

Finalmente, di con la combinación que es simple, eficiente y con la que estoy realmente enamorado por su facilidad de uso e implementación.

Vector es la herramienta clave para recopilar, transformar y enrutar todos tus logs, métricas y trazas. Es de código abierto, hasta 10 veces más rápido que cualquier alternativa y es lo que me permite un enriquecimiento de datos sin precedentes.

En este episodio aprenderás cómo:

  • Configurar el compose.yml de Vector en tu entorno Docker.

  • Utilizar las Transforms de Vector para parsear los logs de Traefik.

  • Integrar la base de datos GeoIP (GeoLite2-City.mmdb) para geolocalizar la IP de procedencia de cada petición.

  • Enrutar los logs enriquecidos a la base de datos de destino.



OpenObserve (O2) es la plataforma de observabilidad nativa de la nube que unifica logs, métricas y trazas en una única interfaz. Es la alternativa que he adoptado a soluciones como ElasticSearch y se ha convertido en una herramienta imprescindible en mi día a día.

  • Es increíblemente sencillo de instalar y configurar (lo tienes funcionando en minutos).

  • Es el lugar donde guardo y analizo toda la información de tráfico y rendimiento de mi infraestructura Docker y Traefik.

Te proporciono el código compose.yml para que puedas desplegar esta base de datos en cuestión de minutos y empezar a interactuar con los datos geolocalizados que envía Vector.

Además de la solución Vector/OpenObserve, te presento un interesante descubrimiento: el Traefik Log Dashboard. Este proyecto de código abierto (backend en Go, frontend en React) te permite tener información en tiempo real de los logs de Traefik con geolocalización incluida.

  • Monitorización en tiempo real vía WebSocket.

  • Soporte para trazas en tiempo real (OpenTelemetry OTLP).

  • Analíticas completas de tiempos de respuesta, códigos de estado y tasas de solicitud.


Más información y enlaces en las notas del episodio

  • 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es
  • ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux
  • ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao
  • 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao
  • 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao
  • 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Sospechosos habitualesBy Sospechosos Habituales


More shows like Sospechosos habituales

View all
Mahjong en 10 minutos by Javier Fernandez

Mahjong en 10 minutos

0 Listeners

Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

84 Listeners

Podcast WINTABLET.INFO by Javier Fernandez

Podcast WINTABLET.INFO

0 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

Topes de Gama Unplugged by Topes De Gama

Topes de Gama Unplugged

49 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Reflex Podcast by Carlos Castillo Fotografo

Reflex Podcast

2 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Applesfera

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Leña al mono que es de goma by rfog

Leña al mono que es de goma

0 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Applesfera

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Mancuentro by Mancuentro Patal

El Mancuentro

0 Listeners

Cacharreogeek by Cacharreogeek

Cacharreogeek

0 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners