En esta sesión, exploramos cómo la automatización puede transformar la función comercial. Hablamos de la importancia de capacitar a los equipos para documentar reuniones y utilizar herramientas como ChatGPT para generar actas y análisis de datos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también permite escalar procesos y mejorar la relación con el cliente. La clave está en combinar la intuición y experiencia con datos precisos para tomar decisiones informadas. Recuerda, la automatización no es solo para ingenieros; los comerciales también pueden liderar su propia cadena de montaje. ¡Automatiza y transforma tu negocio!
Este episodio se centra en cómo la automatización puede mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos comerciales, utilizando ejemplos prácticos y discutiendo la importancia de los datos y el contexto en la toma de decisiones.
00:01 - Introducción a la automatización de procesos, enfocándose en la importancia de capacitar a los equipos de negocio y comerciales para automatizar sus tareas.
00:35 - Discusión sobre la percepción común de la automatización como algo complejo y ajeno, especialmente para comerciales y CEOs con visión de negocio.
01:26 - Comparación con una cadena de montaje, donde el director es quien crea y modifica la cadena según las necesidades, aplicándolo al contexto de negocio y comercial.
02:20 - Ejemplo práctico de automatización: después de una visita comercial, cómo documentar la reunión y utilizar herramientas como ChatGPT para generar actas.
04:01 - Importancia de documentar las reuniones comerciales y cómo los datos recopilados pueden ser valiosos a corto y largo plazo.
05:34 - Escalabilidad de la función comercial: cómo los datos de las reuniones pueden ayudar a escalar procesos y automatizar la atención al cliente.
06:31 - Ejemplo de hibridación y automatización del proceso comercial, integrando noticias relevantes para modificar propuestas comerciales.
08:47 - Importancia del contexto y las personas en el cierre de acuerdos comerciales, y cómo la automatización puede ayudar a gestionar estos elementos.
10:38 - Devolución de insights al cliente: cómo la reflexión compartida puede llevar a conclusiones valiosas para el cliente.
13:19 - Valor de la reflexión y la confianza en el proceso de venta, apoyado por datos y experiencias previas.
15:48 - Conclusión: la importancia de que las áreas de negocio automaticen sus propias tareas, comenzando por los comerciales, ya que "si no vendes, no hay empresa".