WordPress Pódcast (español)

CampTix necesita una actualización


Listen Later

La herramienta de gestión de entradas y la organización de las WordCamp ha quedado obsoleta tras varios años sin cambios, llegando una propuesta para su actualización.

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.

En este episodio encontrarás la información del 9 al 15 de junio de 2025.

Uno de los pilares que ha sostenido la organización de los eventos WordCamp a lo largo de los años ha sido CampTix, el sistema de gestión de entradas que ha permitido a organizadores de todo el mundo planificar y ejecutar eventos con cierta eficiencia. Sin embargo, con la evolución de las expectativas tanto de los equipos organizadores como de los asistentes, este sistema empieza a mostrar sus límites. Las herramientas actuales, aunque funcionales, no están del todo alineadas con las necesidades modernas de usabilidad, análisis y control. Y es ahí donde se plantea una necesaria reflexión: ¿cómo podemos mejorar la experiencia en WordCamp desde la tecnología que los soporta?

El reto es claro: CampTix necesita una revisión estructural que no solo corrija pequeños fallos, sino que lo transforme en una herramienta verdaderamente útil y moderna. Los organizadores reclaman estadísticas más útiles, mejor control sobre las entradas y flujos de compra más claros. Por su parte, los asistentes necesitan procesos más sencillos y opciones para gestionar sus propias entradas sin recurrir a terceros. Todo esto se agrava con la falta de mantenimiento activo del sistema y la curva de aprendizaje para quienes quieren contribuir a su desarrollo.

Frente a este panorama, se ha lanzado una propuesta abierta desde el equipo de Comunidad de WordPress para priorizar mejoras en CampTix. Se plantean ideas concretas: integrar mejor los datos para análisis, rediseñar el proceso de compra, facilitar reembolsos y permitir más autonomía para los asistentes. También se sugiere modernizar la gestión de divisas y optimizar el uso de códigos de descuento. Esta propuesta no solo es técnica, sino también organizativa: implica escuchar activamente a quienes usan la herramienta en el día a día y crear una hoja de ruta colaborativa.

Los próximos pasos serán decisivos. Se abre el proceso para recoger ideas a través de comentarios en el blog oficial y en el canal de Slack #meta-wordcamp. A partir de ahí, se priorizarán las tareas según impacto y viabilidad, y se invitará a desarrolladores, diseñadores y organizadores a sumarse a este esfuerzo conjunto. Porque mejorar CampTix no es solo una cuestión de código: es una apuesta por cuidar la experiencia de comunidad que hace únicas a las WordCamp.

En la versión Gutenberg 21.0 se añade la opción de seleccionar el elemento HTML en los bloques Button y Separator, permitiendo elegir entre  o  para botones y  o  para separadores desde el panel Avanzado, mejorando la accesibilidad y el control semántico del contenido. Además, se ha llevado a cabo una refactorización extensa del ToolsPanel que unifica la interfaz de configuración de múltiples bloques —incluyendo Button, Embed, File, List, Navigation, Post Title y RSS—, ofreciendo una experiencia de edición más consistente y ordenada.

La accesibilidad y la usabilidad se han potenciado con mejoras en la navegación por teclado y la gestión de foco en bloques clave como Button, Columns y Details, garantizando un flujo de trabajo más fluido para usuarios que dependen de tecnologías de asistencia. Además, se han corregido numerosos errores relacionados con controles de bloques, leyendas de galerías e internacionalización de enlaces sociales, lo que reduce interrupciones y optimiza la estabilidad general del editor.

El equipo de Core, durante la reunión de committers en WCEU 2025, discutió varios temas clave para el futuro del desarrollo de WordPress. Uno de los principales fue mejorar la experiencia de incorporación para nuevos colaboradores, con propuestas como documentación más clara, canales de soporte activo y mentoría. También se planteó que los committers tengan un rol más activo como revisores, no solo como responsables de fusionar código.

Se habló además de optimizar el ciclo de lanzamiento, incluyendo la posibilidad de trabajar con ramas de características para facilitar la revisión de grandes cambios, y una mejor planificación para reducir las prisas antes del feature freeze. Finalmente, se enfatizó la importancia de mantener el foco en el mantenimiento del core, incluyendo mejoras en las pruebas automatizadas, la gestión de tickets del Trac y la colaboración entre equipos, especialmente con los de documentación y accesibilidad.

El equipo de IA ya plantea establecer formas claras de indicar cuándo un contenido ha sido generado o asistido por inteligencia artificial, enfocándose en la transparencia para usuarios y editores. Una de las propuestas clave es incluir un aviso o señal visual que permita distinguir este tipo de contenido dentro del editor de WordPress, sin interferir en la experiencia de lectura. También se sugiere que haya una manera sencilla para los usuarios de revisar y confirmar el contenido generado, dejando constancia de la intervención humana como parte del proceso editorial.

Además, se debatió sobre el uso de etiquetas (metadatos) en los contenidos para registrar el uso de herramientas de IA, así como la posibilidad de añadir una interfaz que informe al usuario si el contenido fue generado o modificado con ayuda de IA. Otras propuestas incluyen explorar cómo estos sistemas pueden integrarse en el flujo de trabajo del editor de bloques, sin automatizar decisiones editoriales pero sí ayudando a proponer mejoras o borradores.

El grupo acordó continuar estas líneas de trabajo desde tres frentes:

  • Prototipado de elementos visuales (avisos, etiquetas, bloques) para identificar contenido generado por IA.
  • Exploración técnica sobre cómo guardar metadatos de uso de IA sin afectar al rendimiento ni a la compatibilidad.
  • Discusión abierta para definir qué casos de uso deben priorizarse (asistentes de redacción, resúmenes automáticos, ayuda en revisiones, etc.).
  • El equipo de Playground ha presentado un nuevo driver SQLite para WordPress, diseñado para integrarse de forma más nativa con el sistema y facilitar entornos de desarrollo, pruebas y uso local sin depender de servidores MySQL o MariaDB. A diferencia de implementaciones anteriores, este driver aprovecha la arquitectura de controladores de bases de datos introducida en WordPress 6.4 y es totalmente compatible con las abstracciones del núcleo, evitando modificaciones invasivas al código base.

    El objetivo principal es ofrecer una experiencia coherente y funcional con SQLite desde el primer momento, lo que abre nuevas posibilidades para herramientas como Playground, entornos educativos, desarrollo rápido de plugins o temas, y pruebas automatizadas. Aunque aún está en fase experimental, se alienta a la comunidad a probarlo, reportar errores y contribuir a su evolución, con la intención de que en el futuro forme parte oficial del ecosistema de WordPress.

    El equipo de Accesibilidad quiere comenzar el proyecto de Documentación de Accesibilidad, que implica trasladar la documentación de accesibilidad existente al repositorio de WPAccessibility en GitHub, con el objetivo de mantener información actualizada sobre cómo diseñar, desarrollar y probar para cumplir los estándares de accesibilidad en WordPress.

    Se define un proceso abierto de contribución y revisión gestionado por el equipo de accesibilidad, con ejemplos prácticos, pautas claras de hacer y no hacer, y una sección dedicada a ejemplos de código accesible en la zona de desarrolladores; todo ello para facilitar la aportación de la comunidad y garantizar la calidad y conformidad con el estándar doble A.

    La planificación incluye la configuración del proyecto y la transferencia inicial del contenido entre junio y agosto de 2025, seguida de la reescritura, reestructuración y establecimiento de un sistema de revisión durante septiembre y octubre; posteriormente, desde noviembre en adelante, se mantendrá la documentación, se revisarán y fusionarán contribuciones y se invitará a más personas a colaborar, con informes quincenales sobre el avance publicados en el blog de accesibilidad.

    Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es.

    Un abrazo, y hasta el próximo programa.

    ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    WordPress Pódcast (español)By WPpodcast Team

    • 3
    • 3
    • 3
    • 3
    • 3

    3

    1 ratings


    More shows like WordPress Pódcast (español)

    View all
    Emilcar Daily by Emilcar

    Emilcar Daily

    24 Listeners

    La escóbula de la brújula by Podium Podcast

    La escóbula de la brújula

    115 Listeners

    Nadie Sabe Nada by SER Podcast

    Nadie Sabe Nada

    432 Listeners

    iSenaCode Live by Sergio Navas

    iSenaCode Live

    84 Listeners

    WordPress Semanal by Gonzalo Navarro

    WordPress Semanal

    8 Listeners

    Potencia Pro, WordPress y cozas by Miguel Angel Terrón

    Potencia Pro, WordPress y cozas

    3 Listeners

    mixx.io by Álex Barredo

    mixx.io

    40 Listeners

    Campamento Web | SEO & Marketing Digital by Campamento Web - SEO

    Campamento Web | SEO & Marketing Digital

    1 Listeners

    Negocios y WordPress by Yannick García & Elías Gómez

    Negocios y WordPress

    0 Listeners

    Inteligencia Artificial by Pocho Costa

    Inteligencia Artificial

    16 Listeners

    La Ruina by La Ruina

    La Ruina

    56 Listeners

    Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress by Nahuai Badiola y esther solà

    Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress

    0 Listeners

    Un billete a Chattanooga by Ana Cirujano y Pablo Moratinos

    Un billete a Chattanooga

    1 Listeners

    Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

    Loop Infinito (by Applesfera)

    55 Listeners

    Spicy4tuna by spicy4tuna

    Spicy4tuna

    12 Listeners