Si preguntásemos ¿quién compuso “Luna tucumana”, “El arriero va”, “El alazán”, “Indiecito dormido”, “Chacarera de las piedras”, y “Guitarra dímelo tú”. ?, la respuesta sería de cajón: son clásicos del repertorio de Atahualpa Yupanqui, parte del corpus central de la música folklórica argentina. Pero esa respuesta obvia sería algo incorrecta: Yupanqui escribió las letras de estas obras cumbres, pero en todos los casos la música es de otra persona. En los créditos de los discos se lee que el compositor, es decir el autor de la música, es Pablo del Cerro.Sin embargo, Pablo del Cerro nunca existió: fue el seudónimo de la esposa de Yupanqui, Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick, cuyo apodo era Nenette, quién por el machismo de la sociedad argentina, y por su condición de extranjera, “no podía” firmar sus propias creaciones. Y no fueron pocas: registró un total de 65 canciones con su música en Sadaic.
Idea y conducción: Carlos Polimeni – Producción: Fabiana García – Edición: Gonzalo Maria – Diseño de portada: Jazmín Guzman