Bienvenidos al tercer episodio de Codemancers. Hoy estamos Fernando y yo, listos para desmenuzar una semana que ha sido increíblemente movida en el mundo de la tecnología y la inteligencia artificial. No tenemos invitados esta vez, pero eso no significa que falten temas emocionantes. ¡Vamos allá!
Semana intensa en tecnología
Esta semana, OpenAI lanzó nuevas funciones el lunes, seguido por el evento Google I/O el martes, donde Google dedicó dos horas a hablar sobre inteligencia artificial. OpenAI fue más conciso con su presentación de 20 minutos. ¿Están las grandes tecnológicas compitiendo por nuestro tiempo de atención? ¡Parece que sí!
Revolución en el SEO
Fernando nos cuenta cómo la inteligencia artificial está cambiando nuestros hábitos de consumo online. Tradicionalmente, hemos tenido que optimizar nuestros textos para Google, pero nuevas herramientas como Perplexity AI prometen revolucionar la búsqueda online, combinando respuestas de LLM con citas de fuentes confiables. ¿Está el SEO destinado a desaparecer? Solo el tiempo lo dirá.
El impacto de la IA en la educación
Esta semana, participé en unas jornadas de digitalización de la educación en Andorra. Mostré cómo ChatGPT puede corregir exámenes y proporcionar feedback detallado, dejando a muchos profesores sorprendidos. La inteligencia artificial está cambiando la manera en que enseñamos y aprendemos, pero también debemos tener cuidado con los sesgos y la fiabilidad de las herramientas.
Nuevas funcionalidades de OpenAI
Hablamos del lanzamiento de GPT-4.0, que aunque más rápido y económico que su predecesor, aún tiene mucho por mejorar en cuanto a concisión y claridad. La verdadera novedad es la capacidad multimodal de GPT-4.0, que procesa audio y texto de manera fluida. Esta innovación abre un abanico de posibilidades para servicios como los call centers, mejorando la experiencia del usuario con respuestas más rápidas y precisas.
Privacidad y seguridad
Discutimos las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad con la IA. Desde deepfakes hasta estafas telefónicas, la tecnología puede ser un arma de doble filo. ¿Cómo protegemos nuestra información y a nosotros mismos en un mundo cada vez más digitalizado?
Brecha digital y social
Con el acceso a herramientas como ChatGPT, se crea una nueva brecha digital entre aquellos que pueden utilizar estas tecnologías y los que no. Esto plantea desafíos importantes para la igualdad de oportunidades en la educación y el trabajo.
Futuro de la inteligencia artificial
Finalmente, debatimos sobre el futuro de la IA y cómo empresas con grandes bases de datos, como AstraZeneca y Moderna, están bien posicionadas para liderar la próxima revolución biotecnológica. También reflexionamos sobre los recientes cambios en OpenAI y la partida de uno de sus cofundadores, Ilia.
Esperamos que hayan disfrutado este episodio tanto como nosotros disfrutamos haciéndolo. ¡No olviden suscribirse, darle like y compartir! Nos vemos en dos semanas con más noticias y análisis del mundo tecnológico. ¡Hasta pronto!
#IA #InteligenciaArtificial #Tecnología #OpenAI #GoogleIO #SEO #EducaciónDigital #SeguridadDigital #BrechaDigital #FuturoDeLaIA