
Sign up to save your podcasts
Or
España es una potencia en deporte paralímpico, gracias en gran parte al trabajo de la ONCE, pero también a la dedicación de deportistas como el nadador Chano Rodríguez, que acaba de volver de competir en Tokyo cumplidos ya los 64 años. Su biografía es tan asombrosa que hemos presionado duramente a Nacho Carretero para que la convierta en un libro. Pero el trabajo de los paralímpicos es un éxito también gracias a los avances en biomecánica y en protésica. Hablamos con Miguel Rodal, investigador en biomecánica del movimiento humano de la Universidad de Cáceres, y con Jens Muller, el protésico de atletas españolas como Sara Andrés o Desiré Vila.
España es una potencia en deporte paralímpico, gracias en gran parte al trabajo de la ONCE, pero también a la dedicación de deportistas como el nadador Chano Rodríguez, que acaba de volver de competir en Tokyo cumplidos ya los 64 años. Su biografía es tan asombrosa que hemos presionado duramente a Nacho Carretero para que la convierta en un libro. Pero el trabajo de los paralímpicos es un éxito también gracias a los avances en biomecánica y en protésica. Hablamos con Miguel Rodal, investigador en biomecánica del movimiento humano de la Universidad de Cáceres, y con Jens Muller, el protésico de atletas españolas como Sara Andrés o Desiré Vila.
5 Listeners
15 Listeners
168 Listeners
9 Listeners
4 Listeners
29 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
12 Listeners
0 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners