En el episodio de hoy conversamos sobre Gestión de crisis y cambios en la gobernanza global con la Dra.María Amparo Tortosa-Garrigós quien es Socióloga y magíster en Política Internacional. Especializada en seguridad-terrorismo, conflictos, mundo árabe-musulmán, Latinoamérica, política-relaciones internacionales y procesos de democratización. Ha recibido e impartido entrenamiento para la seguridad en zonas de riesgo y gestión de crisis, además, ha sido consultora y observadora internacional en diversas áreas geográficas del mundo con misiones de organismos internacionales (ONU, UE, OSCE, Centro Carter).
GESTIÓN DE CRISIS Y CAMBIOS EN EL ORDEN GLOBAL
GESTIÓN DE CRISIS:
Gestión tardía y uniforme frente a anticipada y sectorizada marca la diferencia en balance de muertos y de la crisis económica.
Ejs. de medidas anticipadas: Corea del Sur en Asia, Islandia y Portugal en Europa
Priorizar a mayores y enfermos.
Tests masivos + seguimiento de contactos + suministro de protectores y UCIs.
Agrupar el confinamiento y la desescalada por edades y zonas en función de su nivel de afectación + por sectores de actividad económica.
Revisar las estrategias de seguridad nacionales y conectarlas a un sistema supranacional. El papel de los informes de inteligencia (CIA alertó en 2008) y de la comunidad científica con sus alertas tempranas.
Conversamos sobre la afectación en los modelos de gobernanza:
Ha acelerado el cambio tecnológico en curso y obliga a modernizar la gestión política aplicando el Big Data en tiempo récord
Riesgo de radicalización social, de auge de autocracias populistas, y de fragmentación geopolítica del mundo
La piratería entre países obliga a plantear un stock mundial bajo una organización con competencias supranacionales + a reformar el papel de la OMS y del resto de OOII
El auge de China + su mayor influencia en ONU/OMS + deuda pública gobiernos
Debate de fondo para afrontar más pandemias: la deforestación, el deshielo, y las explotaciones intensivas ganaderas, nos exponen cada vez más a las zoonosis. La preservación del medio ambiente como prioridad en la agenda política global.
También con nosotros nos acompaña Alfredo Lopez quien es Politologo y miembro del Centro de Estudios de Seguridad y Defensa (CESEDE) quien nos acompañará nuevamente en el programa.