Arrancamos este #CUBAkústicaFM con Tito Gómez, cantante estrella de la jazz band Riverside durante más de veinte años, que pasó a las filas de la orquesta del maestro Enrique Jorrin en 1975. A esa etapa corresponden las grabaciones con que abrimos el programa de hoy. Acompañan a Tito los Hermanos Bermúdez.
También recordamos una veterana guaracha cubana: "Viejo verde", original de los compositores Agustín Ribot y Jesús Díaz, en dos versiones: la del Conjunto Casino de finales de 1944 con sus cantantes Roberto Faz, Roberto Espí y Nelo Sosa, y más de treinta años después a la manera del Gran Combo de Puerto Rico con sus cantantes Pellin Rodríguez y Andy Montañez.
Fundada en 1932 como la Lecuona Cuban Boys, bajo la batuta del pianista, compositor y arreglista Armando Oréfiche, en plena década de los años 50 y rebautizada como "Havana Cuban Boys", esta legendaria orquesta mantenía su sonido y grababa para la etiqueta Montilla algunos de los éxitos que la hicieron triunfar en los escenarios europeos de los años 30, con la magnífica intervención del trompetista Leonardo Timor.
También traemos ediciones de la etiqueta independiente Duarte de finales de los años años 50. Sonido y estilo del conjunto Rumbavana, fundado por el percusionista Ricardo Ferro en septiembre de 1956. Sus cantantes Orestes Macías, Juanito Bermúdez y Guido Soto nos devuelven algunos de sus primeros éxitos.
Los arreglos del gran Chico O 'Farrill para la banda del pianista Count Basie de la segunda mitad de los años 60, recién establecido el músico cubano en los Estados Unidos después de una estancia en México de casi una década. Éxitos de Broadway a la manera de estos grandes del jazz.
Un sonero de los buenos: René Álvarez con la orquesta Melodías del 40, el conjunto de Chappotin y sus estrellas, y su propia agrupación el conjunto Los Astros despide el programa.
ESCUCHA #CUBAkústicaFM, más de cien años de música popular cubana en #DDCRadio, una producción de #DiarioDeCuba: https://diariodecuba.com/radio