La mesa de la cocina

'Dar cera, pulir cera': así se hizo 'Karate Kid'.


Listen Later

Corre el rumor de que «Karate Kid» está basada en un relato del premio Nobel japonés Kenzaburo Oe titulado «A veces, el corazón de una tortuga». Increíble… pero falso. El proceso creativo de la peli fue mucho más sencillo, aunque no menos prodigioso.
Como tantas películas, «Karate Kid» está basada en un testimonio real: el de un chico de instituto que aprendió artes marciales para hacer frente a sus acosadores. Robert A. Kamen, el guionista, leyó la noticia en el periódico y se encerró a escribir la historia.
Corría la década de los 80 y una película de superación como la que escribió Kamen solo podía dirigirla un hombre: John G. Avildsen, king of the underdogs, o sea, rey de los marginados, además de ganador de un Oscar por «Rocky».
Avildsen seleccionó para los papeles protagonista y antagonista de Daniel LaRusso y Johnny Lawrence a Ralph Macchio y William Zabka, quienes entrenaron duro hasta cartografiar en sus mentes, más que unas técnicas de defensa y ataque, una coreografía perfecta.
Hay quien ha querido ver en la rivalidad entre LaRusso y Lawrence, una secuela ochentera y californiana de «La guerra de las galaxias», con el señor Miyagi y el sensei Kreese como trasuntos de Yoda y Darth Vader. Pero «Karate Kid» es mucho más que eso.
«Karate Kid» es la historia de Daniel LaRusso, un chico cualquiera, el vecino de al lado, que se las tiene que ver con el más popular del instituto, Johnny Lawrence, un pijo malote; todo, por el amor de Ali («con i latina»). Con un argumento así, ¿quién no pagaría una entrada?
La película fue un éxito desde su estreno en 1984, en Nueva York. Los miembros del reparto entraron en el Baronet and Coronet Theatre siendo más o menos conocidos y salieron inmortalizados, para bien… y para mal.
Macchio y Zabka, por ejemplo, pasarían su vida peleando contra su fama de héroes adolescentes, hasta que ya cincuentones se rindieron y aceptaron protagonizar, 34 años después, Cobra Kai, la secuela de la peli. Pero esta es otra historia… otra historia de éxito.
Episodio producido, escrito y narrado por Gonzalo Altozano.
Sonido: César García.
Diseño: Estudio OdZ.
Twitter: @GonzaloAltozano
iVoox, Spotify, Apple.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La mesa de la cocinaBy Gonzalo Altozano

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like La mesa de la cocina

View all
Es la Mañana de Federico by esRadio

Es la Mañana de Federico

216 Listeners

En casa de Herrero by esRadio

En casa de Herrero

68 Listeners

Cowboys de Medianoche by esRadio

Cowboys de Medianoche

28 Listeners

Conferencias by Fundación Juan March

Conferencias

17 Listeners

La Brújula by OndaCero

La Brújula

22 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

117 Listeners

Memorias de un tambor by José Carlos G.

Memorias de un tambor

118 Listeners

Más de uno by OndaCero

Más de uno

56 Listeners

La Cultureta by OndaCero

La Cultureta

39 Listeners

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo by Alex Fidalgo

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo

66 Listeners

Hotel Jorge Juan by Vanity Fair Spain

Hotel Jorge Juan

35 Listeners

Economía para quedarte sin amigos by esRadio

Economía para quedarte sin amigos

19 Listeners

Podcast de Juan Ramón Rallo by Juan Ramón Rallo

Podcast de Juan Ramón Rallo

27 Listeners

EL MUNDO al día by El Mundo

EL MUNDO al día

32 Listeners

CANCELLED ❌ by Wall Street Wolverine

CANCELLED ❌

6 Listeners