
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio de Indie vs Unicornio, analizamos algunos de los temas más interesantes del Main Street Summit y exploramos la historia detrás de Siete Foods, una compañía que ha marcado la diferencia en el mercado de alimentos y las mega ventas. Además, nos adentramos en una pregunta crucial para los emprendedores que eligen el camino del bootstrapping: ¿Para qué me puede servir capital externo sin desmotivar al inversor? Discutimos cómo las empresas con crecimiento orgánico y foco en calidad pueden atraer inversión externa sin perder su esencia.
También hablamos de venture debt y el controversial caso de Gaia, donde profundizamos en la delgada línea entre "fake it till you make it" y la realidad en el mundo startup. Para cerrar, compartimos hacks de productividad y rutinas, como la importancia de reducir (casi) a cero las notificaciones y por qué WhatsApp no debería ser una herramienta de comunicación inmediata, sino una a tu favor.
Este episodio está lleno de insights valiosos para cualquier emprendedor que quiera hacer crecer su negocio de manera estratégica y eficiente. ¡No te lo pierdas!
__
Gracias a Kulkan Security por el apoyo!
__
Links del show:
Siete Foods: https://www.forbes.com/sites/chloesorvino/2024/10/11/fresh-take-why-sietes-12-billion-sale-to-pepsi-will-give-the-next-generation-permission-to-dream/
Shegun Otulana: https://shegunotulana.com/
Main Street Summit: https://www.mainstreetsummit.com/
Founder Gaia: https://www.linkedin.com/posts/activity-7233756343470313472-PEoM?utm_source=share&utm_medium=member_ios
Tenes alguna pregunta? Escribinos y seguinos en:
Twitter: @CristobaPerdomo y @llopatin
Linkedin: Lucas Lopatin y Cristobal Perdomo y
Visitá:
Indie Build
Wollef
5
44 ratings
En este episodio de Indie vs Unicornio, analizamos algunos de los temas más interesantes del Main Street Summit y exploramos la historia detrás de Siete Foods, una compañía que ha marcado la diferencia en el mercado de alimentos y las mega ventas. Además, nos adentramos en una pregunta crucial para los emprendedores que eligen el camino del bootstrapping: ¿Para qué me puede servir capital externo sin desmotivar al inversor? Discutimos cómo las empresas con crecimiento orgánico y foco en calidad pueden atraer inversión externa sin perder su esencia.
También hablamos de venture debt y el controversial caso de Gaia, donde profundizamos en la delgada línea entre "fake it till you make it" y la realidad en el mundo startup. Para cerrar, compartimos hacks de productividad y rutinas, como la importancia de reducir (casi) a cero las notificaciones y por qué WhatsApp no debería ser una herramienta de comunicación inmediata, sino una a tu favor.
Este episodio está lleno de insights valiosos para cualquier emprendedor que quiera hacer crecer su negocio de manera estratégica y eficiente. ¡No te lo pierdas!
__
Gracias a Kulkan Security por el apoyo!
__
Links del show:
Siete Foods: https://www.forbes.com/sites/chloesorvino/2024/10/11/fresh-take-why-sietes-12-billion-sale-to-pepsi-will-give-the-next-generation-permission-to-dream/
Shegun Otulana: https://shegunotulana.com/
Main Street Summit: https://www.mainstreetsummit.com/
Founder Gaia: https://www.linkedin.com/posts/activity-7233756343470313472-PEoM?utm_source=share&utm_medium=member_ios
Tenes alguna pregunta? Escribinos y seguinos en:
Twitter: @CristobaPerdomo y @llopatin
Linkedin: Lucas Lopatin y Cristobal Perdomo y
Visitá:
Indie Build
Wollef
522 Listeners
2,669 Listeners
1,941 Listeners
2,289 Listeners
211 Listeners
532 Listeners
124 Listeners
359 Listeners
28 Listeners
21 Listeners
8 Listeners
59 Listeners
463 Listeners
91 Listeners
8 Listeners