Con Helena Legarda, analista del Mercator Institute for China Studies, uno de los principales think tanks europeos sobre China.
El pasado 1 de abril, la Unión Europea y China celebraron su 23ª cumbre, tras un año de parón por diversos desencuentros políticos. En 2019, la UE reformuló su política hacia China, a la que definió como un "socio de cooperación, un competidor económico y un rival sistémico". Tres años después, y con la invasión rusa a Ucrania de telón de fondo, nos preguntamos en qué punto están las relaciones bilaterales. Hablamos del conflicto ucraniano, pero también del Acuerdo de Inversiones, paralizado en marzo de 2021; de la política de Cero COVID o de si se puede hablar de un consenso europeo en el enfoque hacia China.