
Sign up to save your podcasts
Or
Un equipo de paleontólogos del grupo de investigación Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha identificado, por primera vez, restos fósiles de oso de las cavernas (Ursus spelaeus) en el macizo de Cotiella, en el Pirineo oscense. El descubrimiento, realizado en una cueva del ‘Chorro Alto’, supone una nueva y prometedora línea de investigación y podría convertirse en el segundo yacimiento documentado de esta especie en la provincia de Huesca. Los fósiles corresponden a dos mandíbulas de ejemplar juvenil de oso (Ursus spelaeus) en buen estado de conservación. José Ignacio Canudo, catedrático de Paleontología de la Universidad de Zaragoza, cuenta esta bonita historia en Ágora.
Un equipo de paleontólogos del grupo de investigación Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha identificado, por primera vez, restos fósiles de oso de las cavernas (Ursus spelaeus) en el macizo de Cotiella, en el Pirineo oscense. El descubrimiento, realizado en una cueva del ‘Chorro Alto’, supone una nueva y prometedora línea de investigación y podría convertirse en el segundo yacimiento documentado de esta especie en la provincia de Huesca. Los fósiles corresponden a dos mandíbulas de ejemplar juvenil de oso (Ursus spelaeus) en buen estado de conservación. José Ignacio Canudo, catedrático de Paleontología de la Universidad de Zaragoza, cuenta esta bonita historia en Ágora.
27 Listeners
424 Listeners
63 Listeners
209 Listeners
0 Listeners
18 Listeners
27 Listeners