
Sign up to save your podcasts
Or
Paula e Inés hablan de DESREALIDAD, el concepto de Barthes que conecta con los espacios y su importancia. ¿Refleja la disposición de nuestros espacios cotidianos las jerarquías sociales en las que estamos inscritas? A través de ideas de Perec, Lefebvre y Woolf y repasando la historia de la arquitectura norteamericana y soviética, esta punzada sonora está dedicada a la importancia de nuestros lugares comunes. Además, recuerdan el debate entre Nixon y Jrushchov y las Case Study Houses de California. También hablan de sus últimas (e intensas) excursiones al cine para ver «La peor persona del mundo» y «El acontecimiento». Las imágenes y referencias bibliográficas del episodio están recogidas en la carta titulada "Desrealidad", que puede consultarse en https://punzadas.substack.com/archive.
Paula e Inés hablan de DESREALIDAD, el concepto de Barthes que conecta con los espacios y su importancia. ¿Refleja la disposición de nuestros espacios cotidianos las jerarquías sociales en las que estamos inscritas? A través de ideas de Perec, Lefebvre y Woolf y repasando la historia de la arquitectura norteamericana y soviética, esta punzada sonora está dedicada a la importancia de nuestros lugares comunes. Además, recuerdan el debate entre Nixon y Jrushchov y las Case Study Houses de California. También hablan de sus últimas (e intensas) excursiones al cine para ver «La peor persona del mundo» y «El acontecimiento». Las imágenes y referencias bibliográficas del episodio están recogidas en la carta titulada "Desrealidad", que puede consultarse en https://punzadas.substack.com/archive.
32 Listeners
66 Listeners
6 Listeners
35 Listeners
227 Listeners
18 Listeners
29 Listeners
19 Listeners
12 Listeners
25 Listeners
6 Listeners
2 Listeners
11 Listeners
12 Listeners
9 Listeners