Regla 5 - «Toda acción genera una reacción, aunque no siempre de igual intensidad (al menos en apariencia)» (Parte 6- Definición de psicosis desde el punto de vista clínico: Trastornos del lenguaje III: Zerfahrenheit, discordance, Lokerung, Principio de von Domarus, Organsprache)
Con vistas a establecer una definición clínica de la psicosis, en estas últimas clases nos hemos centrado en el estudio de algunos trastornos del lenguaje característicos de la psicosis, examinándolos en detalle a partir de sus textos fundacionales. Mientras que en la sesión anterior nos ocupamos de los neologismos, hoy trataremos un conjunto de alteraciones del lenguaje propias del polo más esquizofrénico de la locura.
Es posible que vosotros empleéis otros términos para referirnos a estas manifestaciones, como esquizofasia, ensalada de palabras, pararrespuestas, tangencialidad, verbigeración (apalalia), glosomanía y glosolalia, circunstancialidad o uso concreto del lenguaje, entre otros muchos.
Te recomendamos el “Vocabulario de psicopatología”. Lo puedes encontrar aquí: https://www.xoroiedicions.es/xoroi/vocabulario-de-psicopatologia/
10 reglas prácticas para principiantes (Temporada 1 – Curso 2024)
Por el Dr. José María Álvarez - Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (España).
Fecha: 19 de marzo de 2025
Síguenos en YouTube: https://www.youtube.com/@LaOtraPsiquiatria
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/laotrapsiquiatria/